Dosier Textil La rápida evolución del textil promocional En un corto período de tiempo, la industria del textilpromocional y publicitario ha experimentado una transformación sin precedentes, pasando de ofrecer prendas básicas a incluir modelos prêt-à-porter producidos en serie, pero con altos estándares de diseño, confección y materiales. consolidarse como un sector más creativo, expandiéndose hacia segmentos que antes sostenible y altamente adaptable, capaz eran secundarios, como las líneas infantiles de reflejar los valores de cada empresa o las colecciones corporativas con enfoque con estilo, ingenio y propósito. de moda. Al mismo tiempo, se han desa- Los modelos unisex,que durante rrollado propuestas específicas para la mucho tiempo dominaron los catálogos uniformidad laboral que combinan funcio- de ropa publicitaria, han dado paso a pren- nalidad, comodidad e imagen atractiva. das diseñadas específicamente para la Este impulso innovador no se detiene. morfología masculina y femenina. Hoy en Según datos recientes del sector, el textil día, el mercado ofrece infinidad de prendas promocional es uno de los segmentos de con detalles diferenciados por género. Esta mayor crecimiento dentro del merchandi- segmentación también ha enriquecido las sing corporativo, con un aumento sostenido paletas cromáticas, que ahora incluyen en la inversión por parte de las empresas. tonos pensados especialmente para hom- Su combinación de alta visibilidad, utilidad bres o mujeres. y capacidad de personalización lo convierte Esta transformación comenzó con la en un recurso difícil de sustituir. creciente demanda de personalización y La innovación no se detiene. Las marcas de diferenciación. Ya no basta con estampar están incorporando materiales inteligentes, un logo. Las empresas buscan diseños prendas técnicas para actividades depor- únicos, materiales de calidad y acabados tivas y líneas urbanas con estética pre- que reflejen su identidad de marca. Téc- mium. Además, integran recursos tecno- nicas como la impresión digital, el bordado, lógicos como códigos QR en etiquetas o la sublimación y el grabado láser ofrecen tejidos con funcionalidades especiales, propuestas originales que convierten cada transformando cada prenda en una expe- prenda en un soporte de branding capaz riencia interactiva para el usuario. de atraer y fidelizar al público. La oferta actual del mercado abarca un Otro factor en esta evolución ha sido la espectro completo: desde opciones básicas sostenibilidad. Muchas firmas optan ahora hasta soluciones innovadoras —e incluso PARA RESPONDER a una demanda cada por algodón orgánico, fibras recicladas o audaces—, pensadas para sorprender. La vez más exigente por parte de los anun- mezclas ecológicas, combinando estética, diversidad de propuestas evidencia el nivel ciantes, tanto en diversidad como en cali- confort y responsabilidad medioambiental. de creatividad que los fabricantes han dad, los fabricantes de ropa promocional Esta tendencia responde tanto al aumento alcanzado en esta nueva etapa del sector. han intensificado sus esfuerzos en los últi- de la conciencia del consumidor como a En conclusión, la evolución del textil mos años. Su objetivo ha sido incorporar la necesidad de cumplir con normativas promocional demuestra cómo un producto a sus colecciones propuestas con cortes, que avalan procesos de producción res- tradicional puede reinventarse constan- materiales y estilos alineados con las ten- ponsables. temente, consolidándose como una de las dencias del prêt-à-porter, evolucionando El textil promocional ha ganado terreno herramientas más eficaces para proyectar y dejando atrás viejas percepciones para gracias a su versatilidad y durabilidad, y fortalecer la identidad de marca. 22 Rd