Asociaciones El futuro europeo del regalo publicitario Se celebró el Summit, una cita imprescindible para quienes creen en el poder del liderazgo humano, consciente y con visión de futuro. Un espacio único de reflexión, aprendizaje y conexión entre profesionales, para compartir experiencias, tendencias y buenas prácticas que están marcando la diferencia en el ecosistema corporativo, y que impulsan el avance hacia una industria más fuerte y profesional. TEXTO: EMILIO ESTELLÉS-ZANÓN, PRESIDENTE DE AIMFAP durante los tres días del encuentro. La Ya a partir de septiembre comenzare- valoración general del evento fue muy posi- mos con los RSA Road Shows de las aso- tiva, a pesar de que, a nivel comunicativo ciaciones, una iniciativa sin precedentes previo, no se compartió demasiada infor- en nuestro país. Este año, los Road Shows mación. Aun así, todo transcurrió de serán organizados conjuntamente por manera profesional y muy bien organizada, AIMFAP y FYVAR, con un sistema de regis- gracias al esfuerzo conjunto de los equipos tro unificado para expositores y visitantes, LOS PASADOS DÍAS 19, 20 Y 21 de mayo de PPAI y EAC. y una app común disponible en todos los se celebró en La Hulpe (Bélgica) el Inter- No cabe duda de que los principales eventos. Este paso responde a una national Leadership Summit, organizado actores del sector —mayoristas y recla- demanda histórica del sector, y esperamos por EAC (European Association Coopera- mistas— se están preparando para el que también pueda implementarse en la tion) y la asociación americana PPAI, al futuro inmediato. Un futuro marcado por feria PMG 2026, como complemento al cual tuve la oportunidad de asistir junto aspectos como la inteligencia artificial, la sistema de registro de IFEMA. con José Carlos Sánchez-Muliterno, vice- regulación de productos y su trazabilidad, Desde AIMFAP, seguimos trabajando presidente de AIMFAP, y Gabriel Möese, la transparencia en la cadena de sumi- —colaborando con FYVAR— para ofrecer presidente de FYVAR. nistro y el desarrollo sostenible. eventos de mayor calidad a los visitantes, En esta primera edición se abordaron En mi escrito de la edición anterior hacía con el objetivo de incluir espacios que temas como el liderazgo en contextos referencia a Donald Trump, los aranceles y impulsen la formación profesional del sec- internacionales, la regulación de productos otras amenazas que dominan la agenda tor. No es una tarea sencilla, pero al obser- y procesos por parte de la Unión Europea, actual. Sin embargo, durante el Summit, var lo que ocurre en Europa, donde los la situación geopolítica actual entre EE. estos desafíos fueron abordados como ver- Road Shows de dos días cuentan con UU. y Europa, la sostenibilidad, la inteli- daderas oportunidades de mejora y supe- stands de diseño, zonas de conferencias, gencia artificial, así como casos de éxito ración, capaces de fortalecer nuestras networking y un alto nivel de participación, de empresas del sector con actividad en empresas. Así es, el tiempo avanza y nuestro sabemos que hay margen de mejora. diversos países. sector sigue demostrando su fortaleza y Debemos avanzar progresivamente para Para muchos asistentes, destacó espe- buen ritmo, a pesar de las incertidumbres que nuestros eventos estén a la altura de cialmente el alto nivel de los ponentes y políticas, económicas y sociales. La campaña las expectativas del mercado: espacios los temas tratados, sin olvidar la intensa de verano se ha desarrollado con un notable que impulsen el crecimiento y un desarro- actividad de networking que se desarrolló dinamismo y con buenas perspectivas. llo continuo. 14 Rd