Asociaciones La formación en la PTO En AIMFAP Y FYVAR creemos firmemente que la formación es el pilar fundamental para construir el futuro de nuestro sector. Por ello, hemos dado un paso adelante con un proyecto que marcará un antes y un después en la capacitación de nuestros profesionales: El Foro PMG, que tendrá lugar durante la próxima edición de Promogift 2025. TEXTO: EMILIO ESTELLÉS-ZANÓN, PRESIDENTE DE AIMFAP con objetivo de posicionarlo en el lugar gías, la digitalización, etc. De esta manera, que realmente le corresponde. Por ello, de forma vertical, podremos preparar a desde AIMFAP y FYVAR queremos promo- las nuevas generaciones para garantizar ver la realización de una encuesta profe- el futuro de nuestro sector. La presencia sional que nos permita plasmar en cifras de las asociaciones en las escuelas de (lo más reales posible) el impacto de la formación profesional y universidades es publicidad a través del objeto. Mientras cada vez más necesaria para la difusión tanto, nos conformaremos con las cifras y formación de profesionales que se con- estimadas de 1.200 a 1.400 millones de viertan en el relevo de nuestra industria. euros anuales en España, que son los Tras más de 30 años desde el inicio de las números con los que contamos actual- primeras ferias profesionales del regalo mente. No está nada mal, especialmente publicitario, es hora de dar a conocer nues- teniendo en cuenta que el precio medio tro sector a la sociedad, con orgullo y cons- de los artículos promocionales suele ser cientes del papel fundamental que des- bastante bajo. Por tanto, debemos estar empeñamos en nuestros tiempos. orgullosos de lo que somos: mayoristas, Por todo ello, desde AIMFAP y FYVAR empresas medianas, pequeñas e incluso vamos a llevar a cabo, junto con IFEMA, personas físicas que, cada uno a su nivel, un espacio de formación en el que poda- PODEMOS CAER EN LA TENTACIÓN de estamos presentes en todos los sectores mos compartir conocimientos y actuali- pensar que nuestra industria no es impor- productivos de nuestra sociedad. zarnos en las últimas tendencias y nove- tante en la economía de cualquier país. Atrás han quedado los años en los que dades del sector, tanto a nivel legislativo Es cierto que no somos el turismo, la todo era autoaprendizaje y no existía for- como en técnicas de marcaje. industria automovilística, la farmacéutica mación específica; desde las asociaciones Así, os invitamos a participar en el FORO o el sector alimentario, pero también es creemos que es necesario empezar a for- PMG, que tendrá lugar durante la próxima cierto que nuestras empresas están pre- mar a los futuros profesionales de nuestro edición de Promogift’25, en el que abor- sentes en todos ellos de una manera más sector en todos los niveles. Desde las daremos temas actuales como la Huella o menos importante: en los souvenirs que empresas mayoristas, con la formación de Carbono, el uso de la inteligencia arti- compran las empresas que visitan nuestro de comerciales con conocimientos técnicos ficial en la PTO, sostenibilidad y com- país, en los regalos que recibe un cliente que les permitan asesorar a sus clientes, pliance, con la presencia de ponentes de al adquirir un vehículo, o en los obsequios hasta dotarlos de herramientas que les primer nivel especializados en estos temas. promocionales utilizados en el lanzamiento permitan trabajar de manera más profe- Esperamos que este evento sea el punto de productos o en las campañas de mar- sional. Esto incluye el conocimiento de los de partida para nuevos encuentros a lo keting, entre otros. nuevos materiales y sus repercusiones largo de 2025, donde podamos conocer Sería beneficioso que, entre todos, ayu- sobre el medioambiente, las técnicas de las necesidades de formación y educación dáramos a dimensionar nuestra actividad marcaje e impresión, las nuevas tecnolo- en nuestro sector. 18 Rd