Dosier Textil De prendas básicas a diseños de lo más sofisticados Los catálogos del sector se han convertido en auténticos referentes de moda. A ellos se recurre en busca de inspiración. El auge del «casual corporativo» tam- bién juega a favor. El usuario actual, acos- tumbrado al estilo comfy, valora prendas que pueda usar dentro y fuera del entorno laboral. El textil promocional moderno recoge esa tendencia y ofrece propuestas adaptadas: ropa que comunica marca, pero también comodidad y naturalidad. Además, el diseño se ha convertido en una herramienta de diferenciación. Las marcas que eligen prendas personalizables de líneas modernas, buenos tejidos y un enfoque más lifestyle logran generar un mayor impacto y conexión con el usuario final. Hoy, las propuestas han dado un salto cualitativo: son versátiles, atractivas y evolucionan al ritmo de la moda. Ya no se trata solo de una prenda útil, sino de una pieza con personalidad, capaz de refor- DURANTE AÑOS, LA CAMISETA blanca sada por dos grandes factores: por un zar la imagen de marca y formar parte del fue el icono indiscutible del textil promo- lado, la influencia de la moda urbana y fondo de armario. En muchos casos, el cional: fácil de estampar, asequible y fun- funcional, que ha acercado los conceptos textil promocional ha dejado de ser un cional. Sin embargo, en un mercado cada de confort y diseño; por otro, una mayor regalo efímero para convertirse en una vez más exigente y visual, esa simplicidad conciencia de marca, que exige coherencia auténtica extensión de la identidad cor- ya no es suficiente. Hoy, las marcas buscan estética incluso en el detalle más sencillo. porativa. más que visibilidad: quieren impacto, iden- Ya no basta con que el logotipo esté pre- Esta evolución abre nuevas oportuni- tidad y estilo. Y el textil publicitario se estásente: debe estar bien integrado, en una dades para el sector. Desde fabricantes y transformando para responder a esa prenda que represente los valores de la distribuidores hasta agencias de merchan- demanda. empresa. dising, todos los actores deben adaptarse Las prendas básicas no han desapa- En este contexto, se imponen las pren- a esta nueva realidad: ofrecer más opcio- recido, pero han evolucionado. Las líneas das versátiles. Polos con estructura téc- nes, estar al tanto de las tendencias, y actuales apuestan por cortes más favo- nica, sudaderas con diseño minimalista, priorizar la calidad sin perder de vista el recedores, tejidos de mayor calidad, aca- camisetas oversize de algodón orgánico, estilo y la funcionalidad. bados cuidados y paletas cromáticas más gorras con cierres metálicos o tote bags Porque en el nuevo panorama del textil amplias. Lo que antes era simplemente con costuras reforzadas. Productos que promocional, lo básico ya no es suficiente. «una camiseta para regalar» ahora puede pueden funcionar igual de bien en un La prenda debe contar una historia, conec- convertirse en una pieza de uso diario, que evento corporativo, una acción de street tar con el usuario y estar a la altura de las el usuario no solo acepta, sino que integra marketing o una campaña de fidelización. expectativas de una marca que quiere des- con gusto en su armario. La clave está en combinar funcionalidad, tacar. En resumen, no se trata solo de ves- Esta transición está claramente impul- estética y durabilidad. tir, sino de comunicar con estilo. 26 Rd