Actualidad Los aranceles de Trump Un inicio de mandato vertiginoso: en poco más de 100 días, Donald Trump ha desplegado una intensa y contradictoria acción de gobierno, con especial conmoción internacional tras los aranceles masivos, medida que podría impactar indirectamente en el sector del regalo promocional y publicitario. LA NUEVA POLÍTICA ARANCELARIA del comercial español. Las empresas espa- tivos y logísticos, pero no siempre será presidente Donald Trump ha comenzado ñolas, muchas de ellas pymes, se ven posible evitar un aumento visible en los a mostrar sus primeras consecuencias a ahora obligadas a reevaluar sus estrate- precios. solo 100 días de su regreso a la Casa gias, debiendo decidir si absorben parte En este contexto, la estrategia de inter- Blanca. Con el objetivo declarado de redu- del sobrecoste, lo trasladan al precio final nacionalización de muchas empresas cir la inflación y proteger la industria nacio- o asumen una eventual pérdida de cuota españolas tendrá que adaptarse con rapi- nal, la administración ha reactivado una de mercado. En el caso del sector del dez. La diversificación de mercados hacia estrategia de presión comercial que, para- regalo promocional y textil publicitario, América Latina, África o el sudeste asiático dójicamente, podría encarecer los precios que depende en gran medida de las impor- se perfila como una alternativa necesaria, para los propios consumidores estadou- taciones, esta subida de costes podría aunque no inmediata. Además, será fun- nidenses. Para España y otros países euro- poner presión adicional sobre los márge- damental revisar las cadenas de suminis- peos, la medida supone un golpe directo nes de las empresas. tro, buscando proveedores más cercanos a su actividad exportadora y a sectores A pesar de que la administración Trump o con condiciones arancelarias más favo- altamente dependientes del comercio exte- ha establecido una moratoria de 90 días rables. rior, como el sector del regalo promocional para la aplicación total de los aranceles, Por otro lado, las empresas deberán y textil publicitario, que también se verá las medidas ya han generado un efecto centrarse en mejorar su competitividad a afectado. inmediato: incertidumbre, reestructuración través de propuestas de valor diferenciadas, Desde el 5 de abril de 2025, Estados de pedidos y ralentización de las exporta- como la sostenibilidad, la personalización Unidos aplica un arancel mínimo del 10% ciones. Las compañías que no cumplan de productos y la innovación. La capacidad para todos los productos importados en con los nuevos estándares exigidos por de negociación logística también será fun- su territorio, sin excepción por sector o los acuerdos comerciales, o que no puedan damental para mitigar el impacto de los categoría, y otros más altos implementa- adaptarse a las nuevas condiciones, se nuevos aranceles, así como el conoci- dos a partir del 9 de abril. La única excep- verán en desventaja frente a los provee- miento detallado de las normativas inter- ción la constituyen Canadá y México, que dores locales o a aquellos países con nacionales y los tratados comerciales. quedan exentos de los aranceles recíprocos acuerdos comerciales más favorables. En definitiva, la vuelta al proteccionismo si los productos importados cumplen con Los expertos coinciden en que, a corto por parte de EE. UU. marca un cambio las reglas de origen del tratado comercial plazo, el impacto será una subida gene- significativo en el comercio internacional. de América del Norte. Por el contrario, ralizada de los precios. Aunque los aran- Las empresas españolas deberán adap- China enfrenta tarifas del 145%, y otros celes son impuestos a la entrada de mer- tarse a estas nuevas condiciones si quieren sectores como el automovilístico, el acero cancías, será el consumidor quien acabará mantener su presencia en un mercado o el aluminio soportan cargas del 25%, sin asumiendo gran parte del sobrecoste, lo altamente competitivo y con reglas en distinción geográfica. que podría afectar la competitividad de los constante cambio. No solo está en juego Este cambio afectará a una amplia productos en el mercado estadounidense. la rentabilidad a corto plazo, sino también gama de productos exportados desde Las empresas deberán adaptarse rápida- el posicionamiento estratégico de las Europa, incluido el sector industrial y mente, optimizando sus procesos opera- empresas a medio y largo plazo. 12 Rd