Editorial Una mirada a la biodiversidad COMENZAMOS ESTE 2025 con un men- con decisión, aunque ya existía una acti- saje claro: el planeta no puede esperar tud activa por parte de más empresas más. En las últimas décadas, el arte, la de las que imaginábamos. Muchas de ciencia, la innovación, la literatura, la ellas han trabajado durante años con moda, los viajes, la gastronomía, el lujo, conciencia ambiental y un profundo res- la arquitectura y la política han puesto la peto por el medioambiente. Ahora, este defensa de la naturaleza en el centro de compromiso se ha vuelto más visible y sus acciones. Esta causa ha dejado de prioritario. La naturaleza se ha conver- ser un tema marginal para convertirse tido en el centro de sus estrategias, en el eje central de acciones y decisio- reflejando una toma de conciencia más nes a nivel global. sólida y generalizada. El planeta clama por atención, y las El futuro no se podrá construir de nuevas generaciones no toleran el des- manera perfecta, pues los retos a los precio al ecosistema. Con una voz firme que nos enfrentamos no son menores. y colectiva, exigen soluciones frente a Sin embargo, hemos comenzado a com- los grandes desafíos de nuestro tiempo: prender algo esencial, que debemos la crisis del agua, el cambio climático, tomar más cartas en el asunto si quere- la extinción de especies, la pérdida de mos hablar de futuro y de legado para bosques y la contaminación desenfre- las generaciones venideras. nada. Estas problemáticas se han con- En las páginas que siguen, nuestros vertido en preocupaciones prioritarias; fieles lectores encontrarán ejemplos de si también cuidamos de nuestra casa ya no son futuras ni lejanas, son urgentes esta voluntad transformadora que se ha común: el planeta. y nos afectan a todos. convertido en un dogma para muchas Más claro no puede ser el mensaje: En esta edición, te invitamos a cono- empresas que combinan creatividad, legar un futuro más sostenible debe cer las empresas que lideran este cambio investigación y valentía para generar considerarse una obligación, y hacerlo en nuestro sector y que han compren- ideas y productos tan originales como con mesura, una necesidad. Encontrar dido que proteger el planeta no es solo respetuosos con el medioambiente. Estas el punto de encuentro entre progreso y una responsabilidad, sino también una iniciativas reflejan no solo esfuerzo, sino conservación no es solo un desafío; es lo oportunidad para redefinir la manera en también una disposición a asumir ries- que siempre debimos procurar. que vivimos, producimos y consumimos. gos por el bien común. Que este 2025 sea un año de cambios, Estas empresas nos inspiran con inicia- Es este compromiso inquebrantable de acciones concretas y de compromi- tivas innovadoras y comprometidas que el que nos impulsa a seguir adelante, sos renovados. Estamos convencidos de buscan fomentar nuevas conductas, incluso frente a las adversidades. Salud, que juntos podemos escribir una histo- preservar nuestro patrimonio natural y suerte y felicidad son deseos que compar- ria mejor, para nosotros y para genera- transmitir un mensaje esperanzador: sí, timos con todos ustedes al inicio de este ciones venideras podemos cambiar el mundo. nuevo año, pero sabemos que estos ¡Bienvenidos a esta nueva edición! Nuestro sector ha asumido este reto anhelos solo podrán hacerse realidad Javier Palazón. Director 12 Rd