Actualidad Beneficios, peligros y marcos regulatorios de la IA Esta tecnología disruptiva está configurando un nuevo paradigma social y transformando nuestra manera de percibir, interactuar y trabajar, redefiniendo la ciencia y la innovación, al mismo tiempo que plantea desafíos y riesgos que exigen regulación y control. MARCO REGULATORIO Estos riesgos han llevado a organismos internacionales a promover regulaciones que garanticen un desarrollo ético y res- ponsable de la IA. La ONU, a través del Diálogo Global sobre la Gobernanza de la Inteligencia Artificial, ha impulsado un marco multilateral para supervisar su evo- lución y fomentar normas adecuadas. Como señaló António Guterres, su secre- tario general, «la IA avanza más rápido que la capacidad de los sistemas legales LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) ocupa patrones de consumo de recursos. También y éticos para regularla». hoy un papel estelar en la transformación ofrece oportunidades de innovación empre- Para abordar este vacío legal, la Comi- de nuestras sociedades. Desde sus pri- sarial y eficiencia operativa, permitiendo sión Europea presentó en 2021 su Regla- meras aplicaciones en los años 50, ha a empresas y emprendedores desarrollar mento de IA, conocido como IA Act. Desde pasado a formar parte del día a día de productos, servicios y estrategias basadas entonces, el texto ha sido objeto de revi- millones de personas y empresas, repre- en datos y aprendizaje automático. siones y de un intenso debate por parte sentando un verdadero cambio de para- Pero nada es perfecto, y la IA no es una de las instituciones europeas. Esta norma digma, tal como lo describió el filósofo excepción. Sus riesgos son tan significa- busca regular principalmente la clasifi- estadounidense Thomas Kuhn en los años tivos como sus beneficios. La automati- cación de los sistemas de IA, estableciendo 60 al señalar que la ciencia progresa de zación de tareas puede generar desempleo distintos niveles de riesgo, con restricciones manera cíclica y no lineal. estructural y afectar el desarrollo profe- y requisitos de transparencia específicos Sus aplicaciones son múltiples: auto- sional de muchas personas. Más allá de para los sistemas considerados de «alto matiza tareas repetitivas, liberando tiempo ello, existen peligros más sutiles: deshu- riesgo». Su objetivo es garantizar que su para actividades más creativas; optimiza manización de procesos, reducción de vín- uso y desarrollo sea seguro, transparente procesos en sectores como logística, con- culos sociales y dependencia tecnológica y respetuoso con los derechos fundamen- tabilidad, atención al cliente o transporte; que limita la autonomía y el juicio humano. tales. analiza millones de datos en segundos y También preocupa la generación de facilita avances en medicina, investigación contenidos sintéticos nocivos, la propa- UN PARADIGMA SIN PRECEDENTES científica o economía. Permite detectar gación de sesgos algorítmicos y la con- enfermedades con gran precisión, como centración del desarrollo tecnológico en Estamos ante un paradigma comple- el cáncer de piel o la retinopatía diabética. manos de unos pocos países y grandes tamente nuevo para las sociedades huma- Contribuye a la sostenibilidad ambiental, corporaciones, generando desigualdad en nas, algo que nuestros antepasados hubie- al optimizar redes energéticas o predecir el acceso y control de esta tecnología. ran catalogado de ciencia ficción: un motor 12 Rd