Temario ñolas, creando exhibiciones que no solo ejemplo, se convirtieron en auténticas creativas que capturan la atención de los mostraban mercancías, sino que también obras de arte, decoradas con luces y ele- viandantes, mostrando no solo sus pro- contaban historias y evocaban emociones. mentos festivos, creando un ambiente ductos más populares, sino también la A medida que el escaparatismo se con- mágico que invitaba a las personas a entrar esencia de su marca. El cruce entre lo solidaba, las marcas comenzaron a ver en las tiendas. físico y lo digital ha dado lugar a estrate- sus vitrinas como una extensión de su Sin embargo, a pesar de su relevancia, gias innovadoras que combinan ambas identidad. Las empresas de lujo adoptaron esta práctica ha enfrentado desafíos en la experiencias. Muchas tiendas utilizan las un enfoque más creativo, haciendo de sus era digital. Con el aumento de la compe- redes sociales para promocionar sus vitri- presentaciones eventos esperados, donde tencia de las tiendas en línea y la creciente nas, creando un diálogo interactivo con los consumidores aguardaban con anti- distracción de los dispositivos móviles, los consumidores que trasciende el espa- cipación la revelación de nuevos diseños. algunos se cuestionan si el escaparatismo cio físico. Cada nueva exhibición se pensaba cuida- ha perdido su atractivo. Estudios recientes En conclusión, el escaparatismo ha dosamente para destacar no solo los pro- sugieren que las calles comerciales están recorrido un largo camino desde sus ductos, sino también los valores y la esen- en crisis debido a los cambios en los hábi- humildes comienzos hasta convertirse en cia de la marca. Este enfoque transformó tos de consumo y a la falta de atención un arte que captura la esencia del comercio el acto de comprar en una experiencia provocada por los smartphones. Mientras moderno. Su capacidad para adaptarse y inmersiva, donde cada detalle contaba. los consumidores miran las pantallas, a reinventarse asegura su relevancia en el Con el tiempo, el escaparatismo se menudo no perciben lo que ocurre a su futuro del retail, consolidando su papel diversificó aún más. En la década de 1950, alrededor. como un puente entre la marca y el con- surgieron presentaciones temáticas, donde Aun así, el escaparatismo no ha desa- sumidor. A medida que el mundo sigue las exhibiciones se diseñaban en torno a parecido y parece que seguirá siendo cambiando, es probable que veamos nue- conceptos específicos, eventos estacionales relevante. Las tiendas han aprendido a vas formas de exhibiciones que continúen o campañas publicitarias. Esto permitió a adaptarse, utilizando sus presentaciones sorprendiendo y cautivando a los consu- las marcas comunicar mensajes más pro- como un elemento clave para atraer a los midores, integrando la tradición del esca- fundos y resonar emocionalmente con los consumidores. Las grandes cadenas de paratismo con las demandas y expecta- consumidores. Las vitrinas navideñas, por retail continúan invirtiendo en exhibiciones tivas de la era digital. Rd 23