Temario supuesto, pero también para las empresas se asocian la sostenibilidad con condiciones mucho sino mejor, optar por prendas de en la medida en la que siguen la senda laborales más éticas y se lucha contra el segunda mano, etc. marcada por la clientela actual, cada vez fast fashion, un modelo que produce pren- Aún queda mucho que hacer. Las fibras más exigente, que ya ha expresado, ade- das en grandes volúmenes a bajo coste. sintéticas copan el 60% del mercado mun- más, su voluntad de pagar un precio más El hecho de que los jóvenes estén ali- dial, muchas de ellas fabricadas a partir de alto para que las prendas que compran neados con una filosofía de producción subproductos del petróleo, entre ellas el sean eco-friendly. más saludable, ayuda a que las empresas poliéster, que se fabrica con PET (tereftalato Las empresas de textil y de artículos se tomen en serio la ecosostenibilidad y de polietileno). Además, procesos químicos promocionales —sean pequeñas, medianas se impliquen en ella. Pero aún quedan habituales como el blanqueado o el teñido o grandes— han entendido el nuevo para- algunos asuntos que mejorar. Evitar, por siguen siendo poco saneados. En la ropa digma y han implementado fuertes medidas ejemplo, el greenwashing —una mala pra- que vestimos habitualmente pueden de fabricación sostenible en consonancia xis que consiste en exagerar los esfuerzos hallarse con facilidad sustancias como el con los tiempos actuales. La normativa, ecológicos empleados para justificar pre- benzotiazol, benzotriazol, la quinolina y deri- cada vez más estricta, también ha jugado cios más altos— y mejorar las infraes- vados, que suelen provocar alergia en su papel. Recordemos, por eje p , q tructuras para reciclar y reutilizar prendas muchas personas y afectarles a la piel. en muchos países está fuertemente regu- en geografías rezagadas en cuestiones No está de más conocer todos estos larizado el uso de plásticos contaminantes. ambientales. Y, por supuesto, seguir expli- inconvenientes para hacernos una idea de Se están fabricando productos de utilidad cando a los clientes renuentes por qué la que conseguir implantar la ecosostenibi- que nos hacen más amable el día a día al ecosostenibilidad es tan importante para lidad en el mercado no es una tarea de un tiempo que se preserva el medioambiente, la preservación del planeta, pues de nada día para otro, sobre todo cuando durante como las bolsas de tela reutilizables o las serviría todo esto si no nos replanteamos décadas la producción no ha sido lo sufi- camisetas hechas de algodón orgánico. Y unos hábitos de consumo y optamos con cientemente sensible a estos asuntos. las empresas más implicadas han integrado decisión por prendas sostenibles. Algunas Pero, quién dijo que cambiar el rumbo mensajes educativos sobre sostenibilidad pautas positivas son: dar una segunda vida del mundo fuera a ser fácil. Lo importante como parte de su identidad de marca. a las prendas que ya no usamos, primar es no desfallecer en el intento ahora que Son otros tiempos, no cabe duda. Ahora las marcas eco-friendly, no comprar por fin estamos en el buen camino. Rd 27