Temario La mochila escolar La vuelta al cole trae consigo, a menudo, mochilas sobrecargadas, un exceso que puede contribuir a problemas musculoesqueléticos en la edad adulta. El peregrinaje por papelerías, grandes almacenes y centros comerciales en busca de la más adecuada se ha convertido en un ritual habitual de cada septiembre. En esta edición encontrarás fabricantes especaliados, comprometidos con la salud y el bienestar de los estudiantes. mental y debe considerarse una inversión en salud y no un gasto superfluo. Por for- tuna, los fabricantes especializados han desarrollado mochilas con criterios ergo- nómicos y materiales de alta calidad, que distan mucho de las de antaño. En cualquier caso, los expertos reco- miendan que la carga de la mochila no supere entre el 10 y el 15 % del peso cor- poral del estudiante, cifra respaldada por la Organización Mundial de la Salud y la Academia Americana de Pediatría. Ade- más, es aconsejable que los escolares transporten solo lo estrictamente necesario y que su mochila incorpore cinturones que trasladen parte del peso a las caderas —lo que alivia la tensión y mejora el con- fort—, correas anchas y acolchadas, y ajus- tes firmes que mantengan la espalda recta y distribuyan uniformemente la carga. “EL SABER NO OCUPA LUGAR”, reza el si la columna vertebral de los jóvenes Otros factores importantes incluyen la refranero. Pero no es del todo cierto. No comienza a desestabilizarse a tan tem- organización interna de la mochila: colocar solo ocupa lugar, sino que además pesa. prana edad, puede derivar en complica- los libros más pesados cerca de la espalda, Y así, los chicos y chicas que comienzan ciones crónicas cuando sean adultos, utilizar compartimentos para distribuir el un nuevo curso deben compaginar la ilu- pagando doblemente las consecuencias. peso y revisar periódicamente los conte- sión de abrir una nueva etapa con la desa- El problema, en realidad, no está en la nidos para evitar acumular materiales zón de llevar todos los días una auténtica mochila, sino en la sobrecarga. Las reite- innecesarios. De esta manera, se reduce minibiblioteca a sus espaldas. radas quejas de familias y asociaciones la tensión y se favorece un desplazamiento No se trata de un tema menor. Cargar han impulsado algunos cambios en los más seguro y cómodo. con peso excesivo tiene consecuencias centros educativos, como la reducción del Con estos consejos —que bien sabemos, negativas para la salud, máxime en la edad peso de los libros, la digitalización de algu- pero conviene recordar— nos asegurare- escolar, cuando el organismo aún está en nos materiales y la organización de arma- mos de que los estudiantes vayan a su cen- desarrollo y la estructura ósea no se ha rios o taquillas que permitan aligerar la tro de estudio para formarse sin compro- consolidado. Los fisioterapeutas y otros carga diaria. Sin embargo, estas medidas meter su salud. La correcta elección de la profesionales especializados lo saben bien: no siempre son suficientes. mochila, combinada con hábitos posturales son muchos los niños y adolescentes que Más allá de las posibles soluciones que adecuados, permite que el aprendizaje no acuden con excesiva frecuencia a consulta aporten los estamentos educativos, las se pague con dolor ni con males mayores con dolor de espalda, hombros cargados familias tienen un papel decisivo. La elec- en el futuro, asegurando que la educación o malas posturas. Y lo preocupante es que, ción de una mochila adecuada es funda- y el bienestar físico vayan de la mano. 16 la papelería