Editorial Un sector muy «verde» renovarse o morir, y por supuesto nos con personas que comparten objetivos hemos renovado. Y lo seguimos haciendo, comunes. Un saludo, un apretón de manos, sin prisas pero sin pausas. una conversación amable, compartir un En cada uno de los reportajes que escri- café con colegas de nuestro ámbito… eso bimos lo veréis reflejado. Las empresas no tiene precio, ¿verdad? destacan la importancia de ser sostenibles También destacamos la primera con- y de cumplir todos los protocolos vigentes vención del sector, organizada por la Aso- exigidos por ley, algo en lo que inciden ciación del Sector de Papelería (ASP), que todas aquellas personas del sector a quie- se celebrará el próximo 16 de octubre. Por nes entrevistamos. Esto supone una inver- otro lado, el 25 de septiembre la empresa sión, investigación y esfuerzo humano. No MCR llevará a cabo el MCR Global Expe- obstante, el resultado bien merece la pena rience, un evento corporativo en el que en aras de promover un planeta más habi- conmemorará sus 25 años de trayectoria LA SOSTENIBILIDAD se ha convertido table. Esta es precisamente una de las y en el que ab materials mostrará todo su desde hace tiempo en un tema recurrente temáticas centrales de este número, la porfolio de productos. Se barrunta, pues, en estas líneas introductorias, y así debe sostenibilidad, y señalamos, como no que van a ser meses movidos. ser, pues ha transformado la vida empre- podría ser de otra manera, el gran empeño Y hablando de futuro, ya se está pre- sarial en general y la de nuestro sector en que están poniendo las empresas para parando la campaña de Navidad, con catá- particular. estar a la altura de las circunstancias. logos y productos muy atractivos de cara Hoy, la necesidad de preservar el Además, damos cuenta de que en este a estas fechas tan señaladas. Una época medioambiente en los procesos produc- cuatrimestre regresan dos importantes que siempre potencia las ventas y nos da tivos ha dejado de ser un capricho para ferias empresariales que tanto dinamizan el impulso necesario para comenzar con convertirse en una exigencia ineludible. el sector (Intergift en Madrid, del 10 al 13 energía el nuevo año. La producción debe ser proactiva, resol- de septiembre, y Big Buyer en Bolonia, del Así pues, regresamos de las vacaciones viendo los desequilibrios heredados y asen- 26 al 28 de noviembre), en las que estare- a lo grande, con las pilas cargadas después tando un crecimiento sostenible y justo a mos presentes. Estos eventos aportan su de unos merecidos días de descanso, con medio y largo plazo. granito de arena al necesario impulso que nuevas iniciativas, buenos propósitos y la En pleno siglo XXI, ya no se trata de pro- necesita el sector. Y no es un tema menor, ilusión de seguir desarrollando una pro- ducir por producir, sino de hacerlo con pues los fabricantes podrán presentar sus fesión que nos gusta y nos emociona. Es respeto al planeta y a los derechos huma- novedades para la última campaña del año algo que decimos a menudo con convic- nos y laborales de quienes forman parte e interactuar con sus clientes. Ya sabemos ción, una declaración que reafirmamos de la cadena. Es evidente que se ha ope- lo importante que es en cualquier negocio con entusiasmo. rado un cambio de mentalidad positivo en no solo ver los nuevos productos, sino tam- ¿Qué más podríamos pedir? las empresas de nuestro sector. Había que bién poder establecer contactos humanos Javier Palazón. Director 8 la papelería