+merece un viaje 02 Encuadernación Artesanal Calero “Seguimos trabajando con los mismos materiales” 02 Encuadernación Artesanal Calero“Seguimos trabajando con los mismos materiales” Han trabajado para el Vaticano, para premios Nobel y casas aristocráticas. En 100 años de historia, por Encuadernación Artesanal Calero han pasado miles de libros y guiones, siendo el taller más antiguo de Madrid, abierto en 1907. “Nuestro público es un entusiasta de los libros, enamorado de la estética y que quiere que su biblioteca perdure. Entran en Calero con un libro que tiene una gran historia, no siempre materialmente muy valioso, pero sí en emociones y quieren preservarlo para el futuro”, explica Beroiz Pérez de Rada, restauradora y una de las dos socias del negocio, situado en el corazón del barrio de Salesas (Bárbara de Braganza, 11). Es un equipo especialista en la conservación de documentos gráficos y fotografías, con amor por el arte de la encuadernación, cuyo espacio es, en sí mismo, un viaje en el tiempo: “Seguimos trabajando con los mismos materiales, la piel, el oro, las colas… es el mismo oficio. Nuestras herramientas no tienen la obsolescencia, son máquinas mecánicas, de tuercas, no ha entrado la era digital en Calero. Tenemos la colección de hierros privada (herramientas para estampar en caliente las cubiertas) más grande de España, contamos con muchísimos modelos diferentes de adornos y letras, que vamos incrementando con compras a encuadernaciones que están cerrando”. Proteger el patrimonio se llama.