Perderse en La Selva Una red de cicloturismo permite descubrir paisajes, historias y tradiciones de esta atractiva comarca gerundense entre el mar (Costa Brava) y la montaña (el Montseny). club renfe para Comarca de la Selva Seguir leyendo Más información: laselvaturisme.com ©Lloret Turisme ©Jordi Rierola ©Jordi Rierola Situada en un entorno privilegiado, la comarca de la Selva (Girona) está perfectamente comunicada entre Barcelona y Girona. Con la Alta Velocidad se puede llegar hasta Girona y desde ahí viajar en Renfe Rodalies hasta la costa o el interior. Una de las características más relevantes de esta zona es que ofrece al visitante la posibilidad de visitar el mar, con la siempre atractiva Costa Brava, una zona de llanura en la parte central y una montañosa en el interior. La Selva dispone de una red de cicloturismo, con más de 400 kilómetros, que permite recorrer toda la comarca. Incluye pistas forestales, vías verdes o caminos y carreteras con poco tráfico. Encontraréis un mapa detallado de la ruta con sus puntos de mayor interés en la Asociación de Turismo de la Selva. Con una amplia oferta de servicios, la red de cicloturismo está perfectamente señalizada sobre el terreno, con placas de color amarillo que indican que estáis dentro de la red y con banderolas que indican las principales direcciones y distancias. Un lugar para pasarlo bien dando pedales. La zona litoral: la comarca de la Selva constituye el inicio, en su parte sur, de la Costa Brava, un paisaje agreste esculpido por las bravas aguas del Mediterráneo. Tres pueblos son visita obligada: Blanes, Lloret de Mar y Tossa de Mar. Pinares, acantilados, pueblos costeros y pequeñas calas y playas donde refrescarse en verano. La Plana de la Selva: la parte central es muy recomendable para paseos poco exigentes. Campos de cultivo, humedales, como el Estany de Sils, y caminos de la red que os conducirán por pueblos con historia como Caldes de Malavella o Santa Coloma de Farners, la capital comarcal. Los dos cuentan con balnearios donde recuperar fuerzas tras una jornada sobre la bici. Parque Natural del Montseny y macizo de Les Guilleries: si lo que os gusta son las pendientes, en el interior encontraréis lo que buscáis. Naturaleza y montañas infinitas, donde los protagonistas son el Parque Natural del Montseny, declarado reserva de la biosfera por la Unesco, y el macizo de Les Guilleries, un espacio protegido a nivel regional.