Seguir leyendo R Renfe está de estreno y los viajeros de enhorabuena. Este mes, nue-vos trenes van a circular hasta destinos gallegos, asturianos y levanti-nos; en un lenguaje técnico se denominan S106. Serán trenes AVE, nuestros servicios de Alta Velocidad que significan mejores tiempos de viaje, mayor confort y mejores precios. De las prestaciones de los nuevos trenes, que van a influir el rejuvenecimiento de la flota de Renfe, van a disfrutar de inmediato también los clientes que, desde Galicia, Asturias o Levante, tengan Madrid como destino de sus viajes. Precisamente en la capital, más allá de modas efímeras, todos estos viajeros van a poder deleitarse con el valor de lo hecho a mano por los sastres, encuadernadores, alpargateros, ceramistas… Artesanos que apuestan por los oficios clásicos y castizos y a los que dedicamos nuestra portada. Emad Aljumah/Getty Images En “la montaña mágica” de la Cataluña interior, y a tan solo 50 kilómetros de Barcelona, se encuentra la abadía benedictina de Santa María de Montserrat, construida en el año 1025. Pág. 40 Estos nuevos trenes que Renfe pone en marcha, los S106, llegarán también en el futuro hasta Narbona, el destino francés con origen romano que alberga Les Grands Buffets, el restau-rante que se ha convertido en el mayor bufé libre del mundo, completo todos los días del año y con una larga lista de espera. A esta ciudad dedicamos nuestro reportaje A más de 200. En Club Renfe, este mes, además, siguiendo la estela que marcan el tren y la gastronomía llegamos a Cartagena, donde una estrella Michelin atrae a visitantes de todo el mundo para disfrutar de Magoga, el restaurante en el que María Gómez García escarba en sabores murcianos. Y como en primavera la naturaleza llama, vamos también hasta Montserrat, la monta-ña mágica de peculiar orografía situada en las inmediaciones de Barcelona. Disfruten del viaje.