7 maravillas naturales de Álava para descubrir en familia Valles y montañas, bosques eternos, espectaculares saltos de agua, playas de interior con bandera azul, mares de viñedos… Recorrer Álava en familia es la mejor forma de conocer sus rincones y tradiciones, y disfrutar de experiencias inolvidables. club renfe para Álava Seguir leyendo 1 2 Salto del Nervión y Cascada de Gujuli. El río Nervión esculpe el cañón de Delika, en la comarca de Ayala, y dibuja el salto de agua más grande de España con más de 200 metros de caída. Se puede ver desde el mirador de la parte superior y por la Senda Verde de Delika. El recorrido señalizado, de apenas cinco kilómetros y escaso desnivel, es asequible para niños y mayores. Cerca está la cascada de Gujuli (Goiuri) en el río Jaundia. alavaturismo.eus/es Anillo Verde de Vitoria-Gasteiz. Un anillo natural de casi 32 kilómetros rodea y salvaguarda la ciudad. Más de 700 hectáreas para caminar, correr o pedalear. A lo largo del recorrido se suceden seis parques. En su interior, dos enclaves de visita obligada: el bosque de Armentia, en el que abunda el quejigo, y los humedales de Salburua. alavaturismo.eus/es Sierra de Entzia. Esta sierra tiene bruscas caídas hacia la Llanada Alavesa y el valle de Arana. Su formación kárstica ha creado caprichosas formas, como los laberintos de Arno o Katarri. Otro tesoro prehistórico son las campas de Legaire, con menhires, túmulos, dólmenes y un pequeño Stonehenge con piedras megalíticas de hace más de 5.000 años. turismo.euskadi.eus / arabakolautada.eus Parque Natural de Izki. Paraíso de andarines y cicloturistas por las sendas y rutas que discurren por sus bosques de encinas, robles y abedules. Es lugar de referencia del turismo ornitológico. Cerca están las cuevas de Laño, Faido y Marquínez, las hoces y roquedos de Arluzea y la villa medieval de Peñacerrada. izkiparkea.eus/es/ Lagunas de Laguardia. En una de las capitales del vino de Rioja Alavesa hay otro líquido importante: el agua. Cuatro lagunas se alistan en el Biotopo Protegido de Laguardia, un humedal de importancia geológica y biológica. Forma parte de la Red Natura 2000 y cuenta con la calificación de Zona Húmeda de Importancia Internacional. alavaturismo.eus Playas de interior de Landa y Garaio. Tres mares interiores con playas para pasear y pescar, para el deporte y el baño. Y todas con bandera azul por la calidad de sus aguas y servicios. La de Landa ofrece vistas espectaculares de las montañas circundantes. Y el embalse de Ullibarri-Gamboa cobija las de Garaio Norte y Garaio Sur (2,6 km de litoral). alavaturismo.eus Parque Natural del Valderejo y aventura en Sobrón. Nueve sendas surcan este parque natural. La del desfiladero del río Purón es la más atractiva. El Parketxe o Casa del Parque, en Lalastra, informa sobre los valores ambientales y culturales del que fue primer parque natural de Álava. Los aventureros tienen en Sobrón espacio para el kayak, paddle surf, rutas a caballo, tiro con arco o vías ferratas. valderejoparkea.eus/es 1 3 5 7 4 2 6