Pilar Riaño Pilar Riaño es fundadora de Modaes y de Cinnamon News, grupo editor de la cabecera especializada en el negocio de la moda. Licenciada en Periodismo por la Universitat Ramon Lull y MBA por Isem Fashion Business School, Pilar Riaño cuenta con una Raymond Albert Kroc nació en Illi- tienda online. Como todo, el ecom- larga trayectoria en publicaciones económicas y es docente en nois en 1902. Tras aventuras como merce ha ido por oleadas: primero varias universidades. Entre 2022 haber mentido en su edad para po- se pensó que terminaría con las y 2023, ejerció como directora de der hacer un curso de conducción tiendas físicas, con la pandemia se comunicación de Mango. En 2009 recibió el Premio de Periodismo de ambulancias, en 1954 el destino creyó que ya nunca caería, la pro- Textil Pedro Morillo y en 2014 fue le llevó a cruzarse con los herma- gresiva apertura trajo consigo me- reconocida con la primera edición nos Richard y Maurice McDonald, nores tasas de crecimiento y, con del Premio Nacional de la Moda a con quienes se asoció y terminó los datos de 2024 sobre la mesa, el profesionales de la Comunicación, la Academia y la Cultura. haciéndose con la franquicia de una ecommerce demuestra que es hoy de las marcas más internacionales más relevante que nunca para la del mundo: McDonald’s. Tras ob- moda. Pero hoy en día el ecommer- sesionarse con las hojas de lechu- ce ya no va sólo de tener una tien- ga que debía llevar cada hambur- da online, sino de que la moda se guesa, Kroc se dio cuenta de que, desplaza a un entorno diferente, el realmente, la clave de su negocio digital, en el que hablar, interactuar era otro. El secreto de McDonald’s y comerciar con sus clientes. Cono- era, tal y como relata la película The cer los fundamentales del negocio Founder, el real estate. Si Kroc no ha sido y continúa siendo clave. hubiera conocido bien su negocio, De hecho, esa es probablemente la probablemente no hubiera logrado gran diferencia entre lo que podría- convertirlo en el imperio que es hoy. mos llamar marcas maduras y mar- La industria de la moda no sería cas emergente. Cuando en Modaes nada sin el mejor producto. La in- nos preguntan cómo vemos el sec- dustria de la moda no sería nada sin tor,rápidamente nos sale aquello la tienda. La industria de la moda de: “pues la cosa está complicada”. no sería nada sin la tecnología. Pero lo cierto es que, por más que Esta podría ser la evolución de los haya muchas empresas que estén fundamentales del negocio de la sufriendo, hay otras tantas que cre- moda, comenzando por el producto cen a doble dígito, ganan notorie- en el centro, que luego fue despla- dad y arañan puntos de cuota de zado por la tienda y, hoy, por la tec- mercado. nología. Aunque el producto conti- Seguramente su base comparable núa siendo esencial, para navegar es muy inferior y de ahí los por en las aguas de la moda el cono- centajes que anotan, pero también cimiento tecnológico hoy es clave. tiene que ver que su enfoque es Hace algunos años, hablar de tec- diferente: abren tiendas, sí, pero se nología en moda quedaba reducido mueven como pez en el agua en un a aquella muletilla de “transforma- entorno digital y sus estructuras, ción tecnológica” de las organiza- seguramente más ligeras, están ciones o a poner en marcha una adaptadas a él. 11 Informe de la moda online en España 2025