Carlos Sánchez Altable Carlos Sánchez Altable es socio de McKinsey & Company y lidera Apparel, Fashion & Luxury en España. Ingeniero industrial por la Universidad Carlos III y Ecole nationale supérieure d'Arts et Métiers (ENSAM) de París, complementó su formación con un MBA en MIT Sloan School of Management. Además de ser experto en el sector de moda, está especializado en digital, tecnología y ecommerce. La imparable evolución del ecom- valor de las ventas, en un contexto merce de moda no hace sino subra- de erosión de márgenes y una clara yar la importancia de una estrategia saturación del mercado. Para ga- digital sólida y una redefinición de nar la batalla de la rentabilidad, las la actual ecuación de valor. El cre- marcas deben optimizar su channel cimiento (más compradores, ma- mix abrazando la verdadera om- yor penetración, mayor frecuencia nicanalidad, donde los diferentes de compra) emerge este año en un canales juegan roles complemen- contexto marcado por volatilidad y tarios,y priorizando la recupera- reconfiguración del comercio glo- ción del valor en los canales direc- bal,una feroz competencia en un tos al consumidor (D2C) para un mercado saturado y cierta pérdida mayor control sobre la experiencia de valor derivada de la ‘fatiga digi- del cliente y los márgenes. Por úl- tal’ del consumidor. En este senti- timo, las marcas no pueden perder do, uno de los mayores desafíos a de vista la tecnología, pieza clave los que se enfrentan las empresas para mejorar la conversión. En este de moda en su estrategia digital es sentido, la Inteligencia Artificial Ge- cómo adaptarse al mercado y las nerativa, que posibilita una mayor cambiantes expectativas de los personalización y un descubrimien- clientes, creando más valor y maxi- to inteligente de la oferta, es un mizando la rentabilidad. gran aliado para mejorar la expe- Desde la óptica del cliente, se trata riencia del cliente y diferenciación, de ir más allá de la transacción con cada vez más necesaria para con- un enfoque centrado en el lifetime trarrestar la fatiga digital que surge value (LTV), atrayendo y fidelizando en un mercado online saturado. al cliente, maximizando la conver- En resumen, el ecommerce de sión y reforzando la customer jour- moda en 2025 no sólo tiene que ney. La personalización, basada crecer,sino crear valor sostenible siempre en datos, es uno de los di- y ser rentable en un entorno di- ferenciadores clave para fortalecer námico y desafiante. Las marcas la intimidad con el cliente y poten- que logren afinar sus estrategias cialmente aumentar su valor a largo digitales estarán mejor posiciona- plazo. También nos encontramos das para liderar en un mercado en con el imperativo de maximizar el constante evolución. 15 Informe de la moda online en España 2025