Una nueva revolución tecnológica, esta vez con la Inteligencia Artificial a la cabeza. Los principales players de la industria global de la moda se apoyan en los datos para maximizar la conversión de sus marketplaces. La apuesta por tecnologías disruptivas como el deep learning, el social commerce o la Inteligencia Artificial generativa se convierten en prioridad para los operadores que pretenden maximizar el rendimiento de sus espacios de ecommerce. Cae la tasa de conversión, así como la del compro- brimiento fuera de la página web o de la app. En miso del cliente: el 74% de los consumidores afirma mercados como Estados Unidos y Reino Unido, se haber abandonado las compras online debido al espera que el uso de redes sociales para el descu- exceso de opciones. Además, según el informe The brimiento de nuevas marcas y productos se duplique State of Fashion 2025 de McKinsey, hasta un 80% en 2027. Esto se debe, en gran parte, a los algorit- de los consumidores considera insatisfactoria la ex- mos de predicción de plataformas como TikTok, periencia de búsqueda online, y un 41% señala que que generan recomendaciones personalizadas, y los resultados de los buscadores son irrelevantes o a la posibilidad de realizar compras directamente no se alinean con su intención de compra. desde estas plataformas. Integrar redes sociales como TikTok y Pinterest en la experiencia de compra Ante esta situación, los principales operadores del permite atraer a consumidores más jóvenes tener un ecommerce estáninnovando para optmizar la bús-i proceso de compra integral (end-to-end) sin salir de queda de los consumidores y fomentar la compra. la plataforma. En este contexto, los ejecutivos del Optimizar la experiencia de búsqueda online es sector mencionan las siguientes prioridades: clave para reducir el tiempo de búsqueda y ofrecer resultados más relevantes para los consumidores. 1.Construir las bases de Inteligencia Artificial a nivel de infraestructura tecnológica y talento que Desde hace unos años, diferentes compañías del permita el escalado de los distintos casos de uso, sector han comenzado a experimentar con tec- e identificar potencialespartners tecnológicos con nologías basadas en Inteligencia Artificial que les soluciones terceras que pueden ayudar a implementar permiten realizar recomendaciones personalizadas soluciones más rápidamente y eficientes en coste. a cada consumidor. Las marcas están trabajando con Inteligencia Artificial Generativa para crear mo- 2. Priorizar casos de uso muy concretos que per- tores de búsqueda más avanzados, y modelos de mitan añadir más valor a la función de descubrimiento interacción con los clientes como los chatbots, más en funciones específicas, antes de escalarlo a unas integrados en el journey, facilitando la experiencia. funciones más amplias y complejas. Tener en cuenta otras implicaciones, como el impacto que el filtrado Las posibilidades de mejora de este proceso son de resultados puede tener en la propuesta de valor infinitas, y las marcas ya están probando con múl- de cara a las marcas, al alterar las posibilidades de tiples fuentes (imágenes, vídeos) para encontrar posicionamiento en la página web. los productos deseados. En este contexto, surgen plataformas innovadoras, que emplean visión com- 3. Monitorizar de manera continua los riesgos putacional y deep learning para permitir a los usua- derivados del uso de la IA mediante la incorpora- rios subir una foto y recibir opciones de compra de ción de bases de datos más amplias para reducir productos similares de diversas marcas. cualquier tipo de sesgo, y el uso de A/B testing con el objetivo de asegurar que los resultados ofrecidos Las marcas también optimizan el posicionamiento están alineados con el comportamiento y expecta- en redes sociales, como canal principal de descu- tivas del consumidor. 43 Informe de la moda online en España 2025