18 Punto de encuentro culpa, ya que los propios mediadores muchas veces no Virginia Calderón, subdirectora le dan la relevancia que requiere: “Yo en mi portfolio, de Vida Particulares de Mapfre Es- cuando voy a ver a un cliente, no llevo este seguro como paña, asegura que en su compañía algo prioritario”, reflexiona. se ha optado por diseñar un produc- En su compañía, la subdirectora de Vida Particula- to que realmente aporte un comple- res de Mapfre España reconoce que la comercialización mento económico al cliente a través del seguro de Dependencia de forma particular supone de una renta vitalicia para toda la un peso relativo de sus ventas en comparación con los vida ajustable al importe que cada seguros de Vida riesgo y Accidentes habituales, pero una necesita y que su economía se “apostamos por él convencidos y conscientes de la so- pueda permitir, “además, acompa- lución que supone a esta necesidad social”. “En el seguro de Dependencia, es ñándolo de otras garantía”. “Pero son versos sueltos”, inquiere la socia direc- importante la suma asegurada tora de Ponce y Mugar Correduría de Seguros. “Le falta para hacer frente a los gastos MICROSEGURO, UNA comercialización e interés por parte de las aseguradoras económicos, pero también los ALTERNATIVA y la mediación”. Además, en su opinión, si se consiguie- servicios colaterales que Sin embargo, para Ana Muñoz, sen más ventas se podría ajustar mejor la prima, porque necesita el dependiente y su socia directora de Ponce y Mugar se dispondrían de más estadísticas. familia”. Ana Muñoz Correduría de Seguros, cuando se Buzón insiste en que a través de la retribución flexi- trata de la retribución flexible cree ble se abre un campo de comercialización del producto que es más importante el seguro de interesante, aunque también en esta modalidad hay as- Vida Riesgo, Accidentes y Salud por- pectos que mejorar, como la limitación de la cobertura a la que adquiere más compromisos durante toda la vida laboral, que cuando se deja de trabajar aún quedan de vida laboral activa del empleado. Además, entiende que media 20 años por vivir en los que no quedarían cubiertas éste deje de tener validez cuando uno se jubila, porque las dependencias. Asimismo, pide un esfuerzo a las com- algunos compromisos que se tenían ya suelen estar resuel- pañías, ya que mientras algunas por un seguro de Vida tos, como el pago de la hipoteca. “Sin embargo, el seguro cubren la invalidez absoluta y ciertas enfermedades o pa- de Dependencia no tiene fecha, se produce cuando se pro- tologías que dan una dependencia, otras compañías no. duce y, en gran parte, es en edad avanzada”, matiza, toda Además, les pide que lo valoren y lo inculquen más como vez que la mayoría de patologías incapacitantes empiezan “un seguro personal importante y necesario, porque hoy a mostrarse a partir de una edad madura. De ahí que ella, por hoy la sociedad no está suficientemente amparada y como corredora, vea más importante apostar por la contra- cubierta, y desconoce las consecuencias que puede tener tación de este producto a nivel personal. Y, en este sentido, una dependencia”. se queja de que las primas no sean asequibles, ni que la