+noticias Más de tres millones de viajeros en la Alta Velocidad del corredor Madrid-Barcelona-Figueres Vilafant En los seis primeros meses de funcionamiento de los trenes Avlo En los seis primeros meses de funcionamiento de los nuevos trenes Avlo, Renfe ha transportado 3.001.341 clientes en sus servicios de Alta Velocidad (Ave+Avlo) que circulan en el corredor Madrid-Barcelona-Figueres Vilafant. Esta gran cifra supo-ne una subida de más del triple del número de pasajeros con respecto al mismo período en el año 2020, con un incremento del 225,73%. Los trenes Avlo se pusieron en funcionamiento el pasado verano, el 23 de junio, y prestan servi-cio en todas las estaciones que corresponden a este corredor, a saber: Figueres Vilafant, Girona, Barcelona, Camp de Tarragona, Lleida, Zaragoza, Calatayud, Guadalajara y Madrid. Los viajes tie-nen un precio a partir de siete euros por trayecto. Avlo es el servicio de Alta Velocidad de Renfe con mayor capacidad de viajeros, con 438 pla-zas por tren (un 20% más frente a los actuales trenes de la serie 112), capaces de conseguir los 330 kilómetros por hora. Se trata, además, de trenes con emisiones cero que contribuyen al transporte sostenible y que circularán con elec-tricidad cien por cien procedente de fuentes renovables (con origen certificado). Toda la información puede consultar en la web de renfe.com, en el teléfono de información 912 320 320, así como en Redes Sociales @renfe y avlorenfe.es La oferta entre Madrid y València se incrementa con el servicio Avlo y más trenes Ave El próximo 21 de febrero se inician las cir-culaciones comerciales del servicio Avlo de Renfe entre Madrid y València. La oferta ini-cial será de seis circulaciones diarias, tres por sentido, que suponen 1.200 plazas para via-jar entre las dos capitales por un precio que se establece a partir de siete euros. La comercialización será en una única clase y la venta de billetes se gestiona-rá a través de un sistema dinámico que ofrece el mejor precio disponible en cada momento para el viaje solicitado. Esta oferta se suma a la del servicio Ave que, desde el pasado 17 de enero, se ha incre-mentado con cuatro nuevas frecuencias, dos por sentido, que suman 1.500 plazas diarias. Así, la oferta total de trenes de Alta Velocidad de Renfe en el corredor Madrid-València va a ser de 32 trenes diarios, 16 por sentido que tendrán parada en las estaciones de Cuenca-Fernando Zobel y Requena-Utiel. La compañía refuerza así, el servicio en aquellas relaciones y horarios en los que se establece una mayor demanda. El incre-mento de viajeros en los trenes de Alta Velocidad que unen Madrid con València se ha producido progresivamente, lo que pone de manifiesto la conjunción de los tráficos por motivos profesional y ocio vacacional de fin de semana. Se retoma el proyecto ‘Museos en Red’ para reactivar el turismo cultural El Ministerio de Cultura y Deporte y Renfe retoman el proyecto Museos en Red. Viaja y descubre, tras verse interrumpido en 2020 por la pandemia, con el objetivo de reactivar el turismo cultural ofreciendo a los viajeros ventajas especiales, como, por ejemplo, descuentos. El proyecto, vigente por un acuerdo desde 2015, real-za la red de museos estatales, gestionada por la Dirección General de Bellas Artes, con un impulso de las visitas basado en poner en comunicación las distintas ciu-dades en las que se ubican y ofreciendo a los viajeros promociones como un 50% de descuento en el precio de la entrada (sobre la tarifa general, a partir del 1 de enero de 2022). Esta unión entre la red de museos estatales y la red de ferrocarril Ave y de Larga Distancia ofrece a los usuarios una experiencia que visibiliza la cultura des-de el inicio del trayecto en su origen hasta el museo estatal que elija, según destaca el Ministerio de Cultura en un comunicado. En concreto, los espacios que parti-cipan en este acuerdo son los museos Arqueológico Nacional, de América, del Traje, el Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico, el Museo Cerralbo y el Nacional del Romanticismo, así como el Museo Sorolla, el Nacional de Antropología y el Nacional de Artes Decorativas de Madrid. Renfe Viajeros ha firmado un acuerdo comercial con las dos entidades adjudicatarias del Programa IMSERSO Turismo Social y Mundiplan son las dos entidades adjudicata-rias del programa IMSERSO que gestionarán los viajes que se desarrollen a lo largo de la nueva campaña, que tendrá lugar entre el 1 de enero y el 30 de junio del año 2022. Los viajes se realizarán en opción Estándar en grupos forma-dos por un mínimo de 10 y un máximo de 55 viajeros por tren y fecha. Los grupos de más de 19 viajeros irán acompañados por un guía.