Texto Marta Domínguez Barcelona LO ÚLTIMO DE CÓMO LLEGAR EN TREN Cultural, ‘gourmet’ y acogedor. El peatonal barrio del Born esconde la historia de la ciudad en sus callejones desordenados. CÓMO LLEGAR EN TREN Plaça de Catalunya, por donde discurren los trenes de las líneas R1, R3, R4 y RG1, y Estació de França, hasta donde llegan las líneas R2 sud, R13, R14, R15, R16 y R17 de Rodalies, son las estaciones que se enmarcan en el barrio del Born. renfe.com + 912 320 320 Dr. Stravinsky Esto no es una coctelería corriente. En este laborato-rio de la mezcla hay alambiques, un rotavapor, una batidora manual y recipientes de cerámica donde los dueños elaboran sus propios destilados, macera-ciones y fermentados. También emplean una barri-ca, que aporta a los tragos el dulzor de la uva pasi-ficada. Suena complejo, pero el resultado es senci-llo: un cóctel clásico de la mejor calidad posible. Su versión del gintonic (con ginebra de la casa) incluye sirope de albahaca, eneldo, lima y manzanilla. Mirallers, 5. drstravinsky.cat Efectos de Escritorio Tres fuerzas creativas de Barcelona unen su talento en este showroom: el diseñador industrial Alfredo López y su firma de muebles Owl, el trabajo artesano en piel de Iriarte Iriarte y la directora de arte Carolina Spencer con su proyecto Matagalán, dedicado al uni-verso floral. En el espacio, que han bautizado como la tienda que hace un siglo estaba allí, pueden com-prarse sus productos —bolsos, jarrones hechos a mano, mesitas, el icónico otomán Pepino firmado por Owl— y también pedir encargos a medida. Rera Palau, 2. e-e-bcn.com Vila Viniteca Esta tienda gourmet, llamada popularmente La Teca, tiene el aval histórico de su vecina tienda de vinos. Su selección despierta alegría de vivir: dan ganas de montar una comida con muchos amigos solo para llenar la mesa de conservas, embutidos, aceite, panes y quesos (entre los 350 que tienen para elegir y afinan personalmente). Se fundó en 1932 como una tienda de ultramarinos que vendía fruta, miel, licores y jamones, y conserva el encan-to del antiguo colmado. El espacio dispone de una zona degustación donde dejarse aconsejar con los maridajes. Agullers, 7. vilaviniteca.es MOCO Museum Andy Warhol, Basquiat, Salvador Dalí, Hirst, Kusama, Haring, KAWS, LaChapelle, Murakami... la selección de nombres de este nuevo centro de arte es impresionante. Sus fundadores, los empresarios Lionel y Kim Logchies, quieren presentar el arte al ciudadano de un modo accesible y crítico. “Utilizamos el poder del discurso para desafiar la norma, defender la verdad, abrir las mentes y cuestionar el mundo que nos rodea”, aseguran. Ubicado en el Palacio Cervelló, un edificio gótico del siglo XV, está hermanado con otro museo en Ámsterdam. Montcada, 25. mocomuseum.com