eMPRENDEDORES kilos de vidrio reciclado lleva cada mesa del restaurante Normal de los hermanos Roca. El material proviene de los deshechos de la casa madre: El Celler de Can Roca. Texto mario Suárez Andreu Carulla el diseño de tres estrellas Seguir leyendo RICARDO CAVOLO Amarillo El ilustrador Ricardo Cavolo, uno de los nom-bres esenciales del underground español, reco-rre en este libro las emociones a través de Los Simpson. Homer es la nobleza, Bart el miedo y Lisa la frustración en esta singular traducción del lenguaje de la serie al reconocible trazo del artista salmantino. Ed. Lunwerg MARC WALTER Y SABINE ARQUÉ The grand tour Esta recopilación tamaño XXL es un tesoro para los apasionados de viajar, que agrupa reliquias de principios de siglo, como pósteres, menús o cromos, y evoca el romanticismo y la aventura de tiempos previos al turismo de masas. Ed. Taschen MIGUEL FORTEA De deudas y muertos Segunda entrega de la serie protagonizada por el detective y expolicía republicano José Dalmau. Aquí investiga, en plena posguerra, el asesinato de un compañero mientras ahonda en el pasado del prometido de la hija su jefe, un falangista. Avizor Ediciones VV.AA. Atlas de los exploradores españoles La Sociedad Geográfica Española coordina este volumen de rutas de los grandes viajeros de nuestra historia, como Juan Sebastián Elcano, que dio la primera vuelta al mundo, o Francisco de Orellana. Ed. GeoPlaneta JAVIER RICO Guía de la España rural Organizada en torno al calendario, esta guía de viajes propone diferentes destinos y reivindica la forma de vida del entorno rural español. Un trabajo que también ensalza la biodiversidad local en relación con la cultura y las raíces. Ed. GeoPlaneta Como Director Creativo de El Celler de Can Roca, el diseñador es responsable de los objetos y el mobiliario que pasa por el restaurante. Para la nueva apertura de los chefs, Normal (Plaça de l’Oli, Girona), ha realizado todo el interiorismo. Desde un viejo taller de placas de yeso en la localidad de Bañolas, en Girona, surgen los objetos que después visten las mesas de uno de los mejores restaurantes del planeta: El Celler de Can Roca (tres estrellas Michelin). Andreu Carulla (Barcelona, 1979) es el responsable de pensar y diseñar buena parte de las vajillas, el mobiliario e, incluso, los manteles de los restaurantes que lideran los hermanos Roca. Arrancó en 2009 creando unos platos y, ahora, como director creativo, ha dado forma al nuevo proyecto de la familia, el restaurante Normal. “Ha llegado después de 12 años de intensa colaboración, de una forma muy natural, es una extensión de lo que estábamos haciendo en El Celler”. Los recursos estéticos de Carulla se mimetizan con el modo de trabajar de los chefs: cercanía y territorio. Así, incorpora versiones de las tradicionales sillas catalanas o cerámicas de La Bisbal desde la mesa a las paredes del baño: “Usar este tipo de barro es la reivindicación de la normalidad; damos el valor que merecen a los platos populares que yo vi toda la vida en mi casa”. Es otro modo de contar su origen, más allá de los productos y las recetas: “Girona lo tiene todo, con un paisaje muy variado, desde los Pirineos hasta la Costa Brava. A nivel cultural es muy potente y un buen escenario para un proyecto gastronómico y creativo”. Y, de fondo, la sostenibilidad, pues el proyecto Roca Recicla, que busca reconvertir en objeto a gran parte de los residuos que salen de El Celler, ha llenado los estantes de vasos que eran botellas de vino recicladas o mesas con terrazos de vidrio recuperado. “Lo que para los Roca es normal, para el resto del mundo es genial”.