Actualidad Moda y tecnología, un binomio en constante evolución Durante la última década, moda y tecnología han estrechado su vínculo, transformando la forma en que se crean, fabrican y adquieren las prendas. En 2025, esta sinergia continúa impulsando la innovación en el diseño, la producción y la experiencia del usuario, consolidando nuevas formas de competitividad en una industria en constante cambio. inmersivas que permiten probar prendas de manera virtual, aumentando la confianza en la compra y reduciendo las devoluciones. Además, la fabricación bajo demanda y la personalización ofrecen piezas adaptadas a las preferencias y medidas individuales, promoviendo la exclusividad y minimizando el impacto ambiental. Gracias a la digitalización, las marcas pueden monitorizar y gestionar el consumo de recursos a lo largo de toda la cadena productiva, fomentando prácticas respon- sables y facilitando la compensación de LA CONVERGENCIA ENTRE moda y tec- Para sacar el máximo provecho de estas emisiones cuando es necesario. Asimismo, nología ha transformado el diseño, la pro- innovaciones, el proceso creativo ha evo- la economía circular se fortalece con pla- ducción y el consumo en la industria textil. lucionado considerablemente. Los dise- taformas de reventa que emplean sistemas En 2025, esta alianza resulta fundamental ñadores incorporan herramientas digitales de autenticación digital, extendiendo el para que las marcas respondan a un mer- avanzadas, como software asistido por ciclo de vida de la ropa y promoviendo un cado cada vez más exigente y consciente, ordenador y simuladores, que permiten consumo más consciente. que demanda productos funcionales, per- optimizar patrones y texturas con una pre- A pesar de estos avances, resulta fun- sonalizados y sostenibles. cisión antes inimaginable. Esta transfor- damental adaptar los procesos y materiales Uno de los avances más destacados en mación agiliza la creación, reduce el des- a las nuevas demandas, garantizando que la industria textil es el desarrollo de mate- perdicio y se complementa con sistemas las propiedades técnicas de los tejidos riales técnicos con prestaciones específicas, automatizados que mejoran la eficiencia perduren tras múltiples usos y lavados, gracias a innovaciones como la nanotec- y calidad en la confección. mientras se mantiene un equilibrio entre nología. Estos tejidos incluyen caracterís- La gestión de la cadena de suministro la innovación y los criterios ambientales ticas como la regulación de la humedad, también se ha renovado gracias a plata- responsables. propiedades antibacterianas, autorregu- formas digitales que garantizan la traza- De cara al futuro, el desarrollo de textiles lación térmica y resistencia a líquidos, lo bilidad desde la fabricación hasta la venta. inteligentes con capacidades reactivas y que mejora la comodidad, prolonga la vida Estas soluciones optimizan inventarios, sensores integrados promete una nueva útil de las prendas y amplía sus aplicaciones acortan los tiempos de entrega y, mediante revolución. Estas prendas serán capaces desde la moda deportiva hasta la urbana el análisis de datos e inteligencia artificial, de responder en tiempo real a las necesi- y el ámbito sanitario. Paralelamente, la anticipan tendencias para ajustar la oferta dades del usuario, transformando la ropa integración creciente de materiales reci- y evitar excedentes. en un elemento activo que mejora el bien- clados y biodegradables responde a la La experiencia del consumidor ha estar y la funcionalidad, y abriendo nuevas urgente necesidad de reducir residuos y experimentado una evolución notable. Las oportunidades para el diseño y la confección disminuir la huella ambiental. tiendas online incorporan tecnologías avanzada. 16 FORNITURAS