Actualidad Además, se endurecen los límites máxi- mos permitidos para metales pesados (plomo, cadmio), compuestos orgánicos volátiles, colorantes alergénicos y sustan- cias perfluoradas (PFCs), reduciendo la exposición del consumidor, especialmente en textiles para bebés y prendas íntimas. Un cambio significativo es la mayor exi- gencia en la trazabilidad, obligando a las empresas a detallar el origen de las mate- rias primas y procesos productivos, garan- tizando transparencia y promoviendo prác- ticas éticas y sostenibles. Estas normas aplican a fabricantes, marcas y distribuidores que deseen obte- ner o renovar las certificaciones a partir de abril de 2025. Esto implica revisar for- mulaciones químicas, fortalecer controles de calidad y mejorar la documentación, desafíos que representan una oportunidad para destacar el compromiso con la sos- tenibilidad y ganar la confianza del con- sumidor. Con esta actualización, se reafirma el liderazgo en acreditación textil indepen- diente, promoviendo una industria más limpia, ética y segura, donde la salud del consumidor, la protección ambiental y la justicia laboral sean estándares globales. NOVEDADES OEKO-TEX PARA 2025® sitos de trazabilidad. Las empresas deben autorizadas. Se establece un periodo de Entre los ajustes más importantes se demostrar el origen del cuero con docu- transición de un año para adaptarse a incluyen actualizaciones específicas: mentación que garantice que no procede estos nuevos requisitos. Standard 100. Cambios en algodón de áreas deforestadas, alineándose con STeP. Colaboración con ZDHC para orgánico y reducción de BPA. Desde abril los objetivos del Pacto Verde Europeo y la impulsar la sostenibilidad. Este certificado, de 2025, este estándar dejará de incluir Estrategia de Biodiversidad 2030. que evalúa procesos productivos sosteni- menciones a «algodón orgánico» y «libre Made in Green.Inclusión del algodón bles, fortalece su alianza con la plataforma de OGM». Para acreditar prendas con algo- orgánico certificado. Esta etiqueta, que Zero Discharge of Hazardous Chemicals dón orgánico será necesaria la nueva dis- destaca por su trazabilidad y producción (ZDHC). Las empresas podrán participar tinción Organic Cotton, diseñada para responsable, ahora permite integrar pro- en el programa Supplier to Zero, impul- garantizar mayor control y trazabilidad, ductos reconocidos bajo Organic Cotton, sando la reducción del impacto ambiental además de combatir el fraude en mate- facilitando a las empresas combinar segu- a través de la optimización de procesos, riales etiquetados como orgánicos. Asi- ridad, sostenibilidad y control total de la y promoviendo una industria textil, de cal- mismo, se reduce drásticamente el límite cadena de suministro. zado y cuero más limpia y responsable. permitido de Bisfenol A (BPA), pasando Eco Passport. Alcance ampliado y bio- AITEX, con sede en Alcoy (Alicante), es de 100 mg/kg a 10 mg/kg, protegiendo degradabilidad. Su ámbito de aplicación el único centro acreditado para otorgar estos mejor la salud del consumidor frente a se extiende a productos químicos básicos prestigiosos distintivos. Su papel es funda- este disruptor endocrino. y de mantenimiento, más allá de los espe- mental para que las empresas accedan a Leather Standard. Cumplimientode cializados en textiles y cuero. Además, se los estándares internacionales de seguridad la política europea de deforestación En. incorpora la verificación de biodegrada- y sostenibilidad, fortaleciendo así la com- respuesta al Reglamento Europeo de Defo- bilidad para ciertos productos, que deberán petitividad y el compromiso del sector textil restación (EUDR), se han añadido requi- demostrar su capacidad mediante pruebas y de la confección en España. FORNITURAS 13