Actualidad Los estándares Oeko-Tex® se actualizan Las nuevas normativas, que entraron en vigor el 1 de abril, buscan mejorar la protección al consumidor y fomentar prácticas responsables en las cadenas de suministro. Oeko-Tex agrupa institutos indepen-® dientes dedicados a evaluar sustancias nocivas y promover prácticas sostenibles en la industria textil. Sus certificaciones —como Standard 100, Leather Standad, STeP, Detox to Zero y Made in Green— son empleadas por marcas y fabricantes que buscan garantizar productos seguros, res- petuosos con el medioambiente y produ- cidos bajo condiciones laborales justas. Estas etiquetas no solo certifican la ausencia de sustancias peligrosas, sino que también validan la trazabilidad y el compromiso ambiental y social en toda la cadena de suministro, permitiendo a los consumidores tomar decisiones más infor- madas. Los cambios previstos para 2025 afectan tres aspectos clave: qué sustancias se LA ASOCIACIÓN OEKO-TEX actualiza® Este contraste se hace aún más evi- analizan y cómo (criterios de prueba), cada año sus estándares con el objetivo dente al comparar el enfoque europeo con cuánto se permite de cada una (valores de ofrecer mayores garantías a los con- mercados como el estadounidense, donde límite) y qué condiciones deben cumplir sumidores, mejorando criterios de prueba, las regulaciones son menos estrictas. Esa las empresas para obtener la aprobación valores límite y directrices para sus certi- diferencia ha generado un abismo nor- (directrices de evaluación). Estas modifi- ficaciones. Estos cambios reflejan los últi- mativo que impacta directamente en la caciones responden a nuevos estudios mos avances científicos y legales, y buscan competitividad y en las estrategias globales científicos y a regulaciones como el regla- reforzar la confianza y la transparencia en de las compañías. A pesar de estos retos, mento REACH de la Unión Europea, for- las cadenas de suministro. Sin embargo, las novedades introducidas por Oeko-Tex® taleciendo la responsabilidad social y este creciente nivel de exigencia también consolidan a esta asociación como un refe- ambiental en toda la industria. plantea interrogantes en algunos sectores: rente en soluciones sostenibles y seguras Se amplió la lista de sustancias evalua- ¿estamos llegando demasiado lejos en el para la industria textil y del cuero. A partir das, incluyendo retardantes de llama, plas- garantismo de nuestro sistema? En foros del 1 de abril de 2025, entran en vigor sus tificantes y antimicrobianos con riesgos especializados se ha acuñado la expresión nuevas regulaciones. El organismo, reco- emergentes, aun cuando no estén prohi- «soga verde» para describir la presión que nocido internacionalmente, revisa y ajusta bidos legalmente. Este organismo actúa de las normativas europeas, incluida esta cer- anualmente sus exigentes criterios para forma preventiva, limitando el uso de com- tificación, pueden suponer para las empre- mantener sus sellos alineados con los puestos potencialmente dañinos antes de sas, al implicar inversiones y esfuerzos avances científicos y las normativas inter- su inclusión en la legislación, consolidán- considerables para cumplirlas. nacionales. dose así como un referente en seguridad. 12 FORNITURAS