Temario I nnovación sostenible, creatividad y tecnología La transformación digital y sostenible está revolucionando la moda: nuevas posibilidades en diseño, producción y distribución redefinen el futuro de la industria textil. ESTE AÑO, LOS COLORES, las texturas y vado, el lavanda suave y el amarillo man- los materiales se fusionan para crear un tequilla aportan ligereza y elegancia, idea- equilibrio entre sofisticación, tecnología y les para prendas delicadas que evocan respeto por el medioambiente, abriendo nostalgia sin perder sofisticación. nuevas posibilidades en el diseño de moda. Los tejidos que dominarán la moda en Las tendencias combinan avances tecno- 2025 responden a las nuevas demandas lógicos con un renovado enfoque en la del mercado: sostenibilidad, versatilidad sostenibilidad y la ética. Lo natural y lo y confort. La moda ya no solo busca impre- futurista se fusionan en una estética única. sionar con su estética, sino también con Las paletas cromáticas se dividen en su responsabilidad social y medioambien- dos grandes bloques: uno que se inspira tal. Un avance importante será el uso de en la naturaleza y otro que busca lo inex- fibras regenerativas, como el Tencel Luxe, plorado a través de la tecnología. Los tonos un material ecológico de lujo con acabado terrosos, como los marrones cálidos, los suave y brillante, comparable a la seda beiges y los verdes musgo, dominan las tradicional. La moda circular se fortalece colecciones que promueven la sostenibi- con el uso de tejidos reciclados y materiales lidad y la conexión con el entorno. Estos biodegradables, garantizando una huella colores evocan calma y reflexión, perfectos ecológica mínima. para tejidos naturales como el algodón Además, la tecnología estará presente orgánico, el lino reciclado y la lana soste- en los tejidos con el desarrollo de materiales nible. Además, las tonalidades marinas, inteligentes. Los tejidos capaces de regular con azules océano y verdes profundos, la temperatura corporal o medir signos ganan protagonismo en colecciones que vitales se integrarán en colecciones tanto transmiten frescura y conciencia ecológica, de alto rendimiento como en moda coti- representando la vitalidad de los océanos diana, adaptándose a las condiciones y la urgencia de su conservación. ambientales y respondiendo a las necesi- Por otro lado, los colores metálicos dades del usuario. Los avances en biotec- irrumpen con una paleta que evoca lo digi- nología permitirán la creación de materiales tal, lo tecnológico y lo experimental. Plata, innovadores como la seda sintética, que visualmente atractivas para el futuro de oro suave e iridiscentes se posicionan imita las propiedades de la seda natural la moda. como protagonistas, aportando una esté- pero con un menor impacto ambiental. Este año, los tejidos trascienden lo esté- tica de lujo vanguardista, sofisticada y vin- La moda sostenible también explora el tico para convertirse en un reflejo de los culada con la innovación. Tejidos como el uso de biomateriales experimentales. valores sociales. La sostenibilidad, la inno- lamé, la seda metalizada y materiales con Materiales como los hilos creados a partir vación y la creatividad se fusionan para acabados reflectantes se imponen en las de micelio o algas marinas tienen el poten- dar lugar a prendas que reflejan no solo colecciones de alta costura, creando una cial de revolucionar la industria. Son com- las tendencias estéticas, sino también un atmósfera futurista. pletamente biodegradables, renovables y respeto por el medioambiente y la conexión También se destacan los tonos pastel, presentan una estética única. Aunque su con lo esencial. En este contexto, los colo- pero con una interpretación más madura uso aún está en desarrollo, la biotecnología res y texturas servirán a una moda cada y nostálgica. Colores como el rosa empol- promete ofrecer soluciones ecológicas y vez más responsable e inclusiva. FORNITURAS 15