Actualidad desde una perspectiva de ciclo de vida completo. En línea con esta visión, la Unión Europeaestá i pusado una propuesta de restricción general bajo el reglamento REACH, que incluye tanto PFAS conven- cionales como sus variantes poliméricas. REGULACIÓN Y ALTERNATIVAS EN LA INDUSTRIA TEXTIL Ante esta evidencia, varios países ya han comenzado a legislar. En California, el uso de PFAS en la confección de ropa de vestir está prohibido desde el 1 de enero de 2025; Francia implementará una medida similar desde 2026, con excepcio- nes para ropa de bomberos y uso militar, y exigirá que los textiles estén completa- mente libres de estos compuestos para 2030. En Europa, la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA) propone una prohibición general, mientras que Dinamarca aplicará restricciones simi- lares a partir de julio de 2026. Como respuesta, algunas empresas están adoptando tecnologías alternativas, como BIONIC-FINISH ECO, un acabado® repelente al agua libre de compuestos fluorados. Esta opción, basada en políme- ros dendríticos, imita mecanismos de pro- tección natural y ofrece menor impacto ambiental. Aun así, igualar el rendimiento técnico de los acabados tradicionales sigue siendo un reto, especialmente en términos de durabilidad tras múltiples lavados. A ello se suma la complejidad de las cadenas de suministro, que dificulta rastrear con precisión todos los químicos utilizados en cada etapa del proceso. Existen también soluciones más segu- INNOVACIÓN TECNOLÓGICA tratamientos con plasma que no generan ras que no requieren tratamientos super- residuos líquidos, o recubrimientos basados ficiales añadidos. Algunas recurren a teji- En el ámbito de la investigación, se en grafeno y proteínas naturales inspiradas dos especialmente diseñados con fibras están desarrollando recubrimientos avan- en la seda de araña o las hojas de loto. hidrófobas y estructuras compactas que zados. Un laboratorio suizo ha creado una Aunque muchas de estas soluciones repelen el agua de forma natural. Otras película de siloxano por plasma con capa- todavía están en fase experimental, la indus- propuestas incluyen tejidos multicapa o cidad de repelencia superior a los acabados tria textil debe dejar atrás el uso de com- laminados que combinan impermeabilidad tradicionales. En paralelo, un instituto esta- puestos químicos que se acumulan en la y transpirabilidad sin el uso de estos agen- dounidense ha desarrollado una superficie naturaleza y no se degradan con el tiempo. tes. También se aplican tratamientos a bioinspirada con nanotextura que mantiene Avanzar hacia materiales inteligentes, segu- base de agua o silicona, junto con recu- la transpirabilidad sin comprometer la ros y sostenibles no solo responde a nuevas brimientos biobasados, como ceras vege- impermeabilidad. normativas, sino que también representa tales, cera de abeja o quitosano, con menor Otras innovaciones apuntan al uso de una gran oportunidad para rediseñar la toxicidad y beneficios añadidos, como pro- dióxido de carbono supercrítico para teñir moda desde una perspectiva de salud y res- piedades antibacterianas. y aplicar acabados sin agua ni disolventes, ponsabilidad ambiental. FORNITURAS 15