actuales como el reguetón. A través de la salsa podemos entender procesos relativos a la inmigración, la hibridación culturaly las danzas contemporáneas. Las canciones de Celia Cruz, Héctor Lavoe, Willie Colón y Rubén Blades, entre otros, nos guiarán por la historia de la salsa. No requiere inscripción, podrá accederse hasta completar el aforo de la sala. Cultura popular vs. cultura de élites en la Edad Moderna, siglos xvix- vii Nº de sesiones: 5 Inicio: 22 de abril Lunes, de 10 a 12 h El presente taller pretende dar a conocer las líneas principales de la evolución de la cultura y espiritualidad en la España moderna en sus principales vertientes: la letrada y de élite y la popular. Se realizará un estudio de las interconexiones culturales y tensiones existentes entre los grupos de las sociedades medieval y moderna, sobre aspectos tales como la mentalidad, el papel de las diócesis eclesiásticas y de los monasterios en la conformación cultural, la convivencia entre cultura de élite y popular, las relaciones entre cultura, ciencia y magia, y también la importancia del teatro como centro de irradiación cultural. No requiere inscripción, podrá accederse hasta completar el aforo de la sala. 31