inclusión de nuevos ritmos, desde el jazz y la bossa nova hasta la música clásica. En estas sesiones, repasaremos toda su carrera, desde el niño que corría por las calles de Algeciras, hasta el maestro que llenó el Teatro Real de Madrid. No requiere inscripción, podrá accederse hasta completar el aforo de la sala. Música y religiones: una perspectiva global Nº de sesiones: 4 Inicio: 6 de febrero Grupo 1: miércoles, de 10 a 12 h Grupo 2: miércoles, de 12 a 14 h En las últimas décadas, las investigaciones de la relación de lo religioso y espiritual con las artes han aportado nuevas visiones a este fenómeno global tan diverso. La música tiene un papel central en múltiples creencias como medio de interacción con lo sobrenatural.A través de sus respectivas músicas analizaremos las conexiones y peculiaridades rituales y socioculturales del cristianismo, judaísmo, islam, hinduismo, budismo y otras creencias vigentes actualmente. También estudiaremos el uso del silencio y elruido como elementos musicales, las diferentes afinaciones del sonido, o el impacto de las músicas sacras en la música pop y rock. No requiere inscripción, podrá accederse hasta completar el aforo de la sala. 29