Literatura gótica: Drácula y más historias de terror Nº de sesiones: 4 Inicio: 14 de marzo Grupo 1: jueves, de 10 a 12 h Grupo 2: jueves, de 12 a 14 h ¿Qué es la literatura gótica?, ¿de qué manera se introdujo en nuestra sociedad el concepto de monstruo? Se darán a conocer las primeras representaciones de la narrativa gótica: desde la figura de Carmilla en el siglo xix, precursora del archiconocido Drácula,hasta los misteriosos protagonistas de obras como Cumbres borrascosas, de la autora Emily Brönte, u Otra vuelta de tuerca, del norteamericano Henry James. No requiere inscripción, podrá accederse hasta completar el aforo de la sala. Escritoras en la ciencia ficción: de Mary Shelley al siglo xxi Nº de sesiones: 5 Inicio: 25 de abril Jueves, de 12 a 14 h Este taller pretende dar a conocer las obras más representativas escritas por mujeres que han contribuido a la ciencia ficción en los libros.Se hará un recorrido desde las primeras escritoras, como Mary Shelley, con su reconocida obra Frankenstein, hasta autoras contemporáneas, como Octavia Butler o Ursula K. Le Guin y su saga Terramar. Un viaje fantástico, de la mano de imaginarios irreales y nuevos mundos por recorrer. No requiere inscripción, podrá accederse hasta completar el aforo de la sala. 23