Se fomentará la identificación de capacidades y el reconocimiento de estrategias de adaptación a situaciones frecuentes de la vida cotidiana.Especialmente, se abordará cómo enfrentarse a la soledad y al cuidado de uno mismo y de los otros, así como también se facilitará la puesta en común y la reflexión respecto a las actitudes que nos permiten sobrellevar las dificultades que a veces se originan en las relaciones personales y familiares. Es conveniente haber participado antes en, al menos, uno de los otros dos itinerarios: Vivir como yo quiero y Vivir en positivo . Buen trato, los derechos de las personas mayores Nº de sesiones: 5 Inscripciones: 9 de abril Inicio: 29 de abril Lunes, de 10 a 11.30 h En la última sesión el horario será de 10 a 13 h Elobjetivo de este taller es reflexionar de manera compartida sobre los derechos de las personas y, en especial, los de las personas mayores. Se trabajarán habilidades como la empatía, la escucha activa y la asertividad, que facilitan poder preservar el derecho a ser bien tratados y mejorar nuestro bienestar. En la última sesión se proyectará una película, a fin de desarrollar un coloquio posterior sobre los contenidos del taller. SE RUEGA LEER EL APARTADO SOBRE INSCRIPCIONES DE LA PÁGINA 4 17