el análisis del experto El desarrollo de los tegia de conducción sin requerir de la acción nes para acceder y utilizar los datos generados humana. en el mismo. vehículos autónomos y Sin embargo, los aspectos regulatorios aso- Desde Anfac creemos que el objetivo princi- conectados, es clave para ciados a la homologación, circulación y marco pal de este nuevo reglamento ha de ser el de de responsabilidad, entre otros, se están desa- crear un ecosistema en el que los clientes se aumentar la seguridad, rrollando en distintos organismos y a distintos beneficien de servicios innovadores que mejo- maximizar la eficiencia niveles, aspecto complejo de gestionar para un ren su experiencia de conducción y, al mismo producto que opera en un contexto global y al- tiempo, garanticen su seguridad por encima y mejorar la calidad tamente tecnológico.España, como segundo fabricante de auto-de cualquier otro aspecto. Los proveedores de de vida dichos servicios deberán acceder a esos datos móviles europeo, quiere y debe consolidar su del vehículo, pero, al mismo tiempo, preservar posición estableciéndose también como refe- la elección del cliente sobre cuáles comparten, rencia en el vehículo autónomo. Se han dado con quién y con qué propósito. pasos. En concreto, en la Ley de Tráfico de 2021 Como vemos, la tecnología avanza rápida- ya se incluyó la habilitación para desarrollar la mente y la regulación se adapta. Sin embargo, normativa para la circulación de los vehículos el parque circulante envejece, no pudiéndonos automatizados y, de hecho, la previsión d la DGT beneficiar de todo el potencial tecnológico de es tener aprobada la regulación para vehículos los vehículos en materia medioambiental y de con nivel de autonomía hasta SAE-4 antes de que acabe el año. seguridad. De ahí, la importancia de favorecer la renovación de los vehículos antiguos, que regular la conectiVidad no solo no están automatizados ni conectados, Por su parte, la conectividad representa uno sino que tampoco disponen de los elementos de los pilares tecnológicos clave para la transi- de seguridad más básicos y consolidados. ción hacia la conducción automatizada. Tras la La relevancia del avance en el vehículo autó- aprobación, en noviembre de 2023 de la Ley nomo y conectado es capital para salvar vidas La tecnología actual ya permite una con- de Datos Europea que estableció las normas y una oportunidad de negocio para España en ducción “completamente automatizada”, sien- horizontales para el acceso justo a los datos estos momentos de transformación integral del do el vehículo capaz de percibir el entorno que y su utilización, estamos esperando que la UE sector de automoción y de la movilidad. La se- le rodea, recabar la información de este, proce- presente la primera normativa sectorial. Esta guridad vial es prioritaria y debe ocupar un pri- sarla, interpretarla y transformarla en una estra- será la del vehículo y establecerá las condicio- mer plano. l MEDIADORES DE SEGUROS 51