Seguir leyendo editorial www.acciona.com La histórica oleada de premios confirma la calidad técnica, y por tanto humana, de nuestro conocimiento E el valor del conocimiento editorial n 1943, José Entrecanales Ibarra, funda-dor de la empresa que se convertiría en ACCIONA, escribió sobre el ingenio de los empleados “cuando a menudo imaginan procesos que facilitan su trabajo”. Por sen-cilla que parezca una idea, “puede ayudar a otros compañeros ante la misma dificul-tad, todo el personal debe conocerla y es justo premiar a su creador”. Pidió publi-car esta indicación en todas las obras de la compañía. Aquel ingeniero aplicaba de forma natural lo que hoy llamamos gestión del conocimiento, el principal recurso de una empresa especializada en algunas de las infraestructuras más complejas que recla-ma un planeta sostenible. In Memoriam Luis Castilla, CEO del negocio de Infraestructuras de ACCIONA. editorial La unidad básica de ACCIONA es la capacidad de cada profesio-nal. Pero no somos una suma, sino una comunidad de talentos que, al coordinarse, multiplican. Nuestro valor reside en hacer de nuestra escala y diversidad una ventaja operativa, en cómo gestionamos el conocimiento técnico para ponerlo al servicio de las grandes obras de Agua, Construcción y Concesiones. A esto se dedica nuestro programa Technical Leaders, como nos explica una de sus decanas, Pilar Blanco. Coordinamos las mentes más brillantes para solucionar retos espe-cialmente duros, los que de verdad ponen a prueba el prestigio. Y de forma sistemática replicamos las soluciones en todos los negocios para convertir el conocimiento en competitividad. Y en crédito ante clien-tes que nos confían proyectos fuera del alcance de otras compañías. Los Technical Leaders —iniciativa que puso en marcha Luis Castilla, CEO de Infraestructuras, como factor diferencial de ACCIONA— son profesionales selectos, exponentes de una sabiduría estratégica, referencias inspiradoras y formadores del talento inter-no. Por eso también replicamos su modelo de trabajo. Está presente en la épica operación logística del parque eólico Marcona, en Perú. En el mayor centro de control de energías renovables del mundo. En el autoconsumo fotovoltaico con el que llegamos a casas y pymes. O en uno de los modelos de cooperación más eficientes y justos del planeta, el de acciona.org. La histórica oleada de premios, como el Nobel de las infraestruc-turas al puente Cebú, por parte de prestigiosos organismos interna-cionales, confirma la calidad técnica, y por tanto humana, de nuestro conocimiento.