€21.581 millones DE balance en infraestructuras €3.000 millones DE flujo de caja NETO de inversión NOTICIAS INFORME DE TENDENCIAS DE NEGOCIO ENERO-SEPTIEMBRE DE 2023 CONTINÚA LA EVOLUCIÓN POSITIVA TANTO OPERATIVA COMO FINANCIERA Seguir leyendo PARQUE EÓLICO DE PANTABANGAN: HACIA LA SOSTENIBILIDAD DE FILIPINAS Seguir leyendo Entre las principales tendencias de estos primeros nueve meses del año, destacan el incremento en el ritmo de instalación de MW, con un total de 1,1 GW, la situación de bajo recurso energético, particularmente en la generación hidráulica, y la normalización parcial de los precios de la electricidad en España. También destaca el fuerte crecimiento en el negocio de Infraestructuras, con un balance de €21.581 millones a 30 de septiembre y €6.492 millones en contratos preadjudicados y pendientes de firma, la mayoría en Australia y EE. UU. Por su parte, Nordex mejora tanto ingresos como rentabilidad gracias al alto nivel de instalaciones y a la entrega de proyectos de mayor margen. La cartera de preventas en Inmobiliaria se sitúa en 1.875 unidades, un 27,3% superior a la de diciembre de 2022. ACCIONA Energía mantiene sus expectativas de lograr un EBITDA de €1.200 a €1.300 millones y el objetivo de instalar 1.764 MW de capacidad en el conjunto del ejercicio. Asimismo, el flujo de caja neto de inversión de ACCIONA durante estos tres trimestres asciende a casi €3.000 millones, de los cuales €2.035 millones se han invertido en Energía, destacando la construcción del parque eólico MacIntyre, en Australia, además de parques fotovoltaicos y baterías en EE. UU. ACCIONA Energía y su socio local Freya Renewables han ganado la licitación para desarrollar esta nueva instalación eólica, de 160 MW, junto al municipio de Pantabangan, 150 km al norte de Manila. El proyecto se enmarca en la estrategia estatal de reducir la dependencia de la importación de combustibles fósiles mediante el desarrollo de la generación renovable, con el objetivo de alcanzar un 35% del mix energético a finales de esta década y un 50% en 2040. El contrato, adjudicado por el Departamento de Energía, otorga derechos de exploración, desarrollo y utilización de los recursos eólicos en la zona asignada. La nueva infraestructura se sumará a otros proyectos emblemáticos de la compañía en el país, como la Cebu Cordova Link Expressway, cuyo puente ha merecido el premio IABSE 2023 a la Innovación en Construcción, la planta de tratamiento de agua Putatan II o la depuradora Laguna Lake, además de una planta fotovoltaica de 150 MW proyectada en la isla de Cebú, entre otros.