recarga para vehículos y eficiencia y rehabilitación energética. La estrategia también responde al mayor desafío para el autoconsu-mo en un país donde el 70% de la población reside en bloques plu-rifamiliares —por su particular historia de desarrollo económico, migración e inmigración—: descarbonizar este tipo de viviendas y potenciar las comunidades solares, estratégicas para el auto-consumo en ese skyline a lo alto, tan diferente del horizontal de viviendas unifamiliares típico en otras naciones. La compañía analiza las configuraciones aptas para comuni-dades solares, y que viviendas o locales que no puedan disponer de una instalación fotovoltaica en su propia edificación, tengan la opción de unirse a una instalación colectiva situada en un radio de dos kilómetros. La eficiencia de los equipos de última generación para producir más con menos, junto con las comunidades solares, pueden convertir esa dificultad en la oportunidad de acceso a un mercado enorme. ACCIONA Energía asume la inversión inicial del proyecto para que familias, comunidades y pymes aprovechen desde el primer momento sus beneficios sin desembolsos que en algunos casos no podrían permitirse. Además, controla con personal propio la cadena completa de valor: “Somos expertos en hacer que las cosas pasen —continúa David Liste—. Instalamos primeras marcas y contamos con un equipo óptimo desde ingenieros y comercia-les a instaladores y servicio post venta en todo el ciclo de vida del servicio”. El equipo propio de una compañía reconocida como la utility más sostenible de España y la segunda del mundo. Tras la incorporación de Solideo, la capacidad de ACCIONA Energía le permite afrontar el mayor reto del autoconsumo en España: implantar soluciones operativas en grandes bloques de viviendas. También se especializa en autoconsumo de negocios y naves industriales.