68 Al día distribución Aemes presenta su plataforma en la comisión negociadora del convenio del sector de la mediación Los sindicatos y Aemes han intercambiado y presentado cada una de sus plataformas en la comisión negociadora del convenio del sector de la mediación. A pesar de que a priori las posturas parecen alejadas, la patronal confía en que las próximas negociaciones las partes puedan llegar a entendimientos. La patronal apuesta por medidas que leal entre los compañeros de trabajo. Así, convenio de mediación de seguros privados. contribuyan a garantizar el empleo y la es- entre otras, propone limitar el complemen- El sindicato propone incluir un nuevo tabilidad del sector. En este sentido, consi-to por Incapacidad temporal y crear políti- apartado que regule la subcontratación de dera que la revisión salarial variable debe ircas que contribuyan a que las faltas de procesos o servicios, para que se siga vinculada a los resultados de las empresas, asistencia queden justificadas. aplicando el convenio al personal afectado. y no únicamente a los beneficios, ya que Por otra parte, la patronal es conscien- En cuanto al ámbito temporal, propo- éstos no tienen por qué ser un fiel reflejo dete de que el mundo tecnológico tiene en la ne una duración de cuatro años y la recu- la situación económica de la empresa. actualidad un gran impacto en las empre- peración de la ultra-actividad de manera Por otro lado, Aemes considera crucial sas y también en sus trabajadores, y que que, una vez denunciado el convenio, éste tomar medidas que contribuyan a reducir los métodos de trabajo y las herramientas mantenga su contenido normativo hasta las faltas injustificadas en el trabajo, pueshan variado mucho en los últimos tiempos, que tome efecto legalmente el nuevo con- el absentismo voluntario es un problema por lo que considera importante posibilitar venio que lo sustituya. Desde el sindicato real que afecta al clima laboral de las em- a las empresas su adaptación al mundo se plantea también un aumento del tiempo presas y reduce la productividad, lo cual tecnológico. Para focalizar el trabajo y limi-de formación a 30 horas anuales. afecta también a las condiciones laborales tar los tiempos de la negociación, las partes En el capítulo de tiempo de trabajo, va- de todos los trabajadores. han acordado dividir las materias a nego- caciones y permisos CC.OO. reivindica: Re- Por ello, Aemes propone a los sindica- ciar en bloques de trabajo. ducción de la jornada máxima anual a 1.712 tos una batería de medidas orientadas a Por su parte, CC.OO. ha presentado en horas; El horario de salida del trabajo no debe reducir el absentismo, a potenciar la pro- la reunión de la comisión negociadora, una superar las 20:00; Extender el derecho a la ductividad y a eliminar la competencia des- batería de propuestas para mejorar el actualcompensación por comida a todas las jorna-