35 In situ civil en que puede derivar el lanzamiento de un ataque sobre su actividad, La especialmente “en la responsabilidad que lleva aparejada los datos de terce- ‘hiperregulación’ ros que manejan o el incumplimiento del compromiso de contrato”. “Y ahí, el a la que está asesoramiento de la mediación es vital”, ha afirmado. sometido el Eduardo Guinea, director comercial de AXA XL, señaló las oportunida- sector des que va a suponer para AXA la reciente compra de XL en tres ámbitos asegurador, fundamentales: el seguro al segmento de grandes empresas, el reaseguro y lo protege de los servicios de ingeniería. los intrusos Guinea ha indicado el objetivo que comparten en todo el mundo todas las subsidiarias del Grupo AXA: “Pasar de ser un payer a ser un partner. Tene- mos que ser más proveedores de servicios, además de pagadores en caso de un siniestro, para que se palíe y reduzcan los riesgos”, ha dicho Guinea. PREPARADAS PARA EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN La última mesa de la jornada ofreció el testimonio de tres corredurías que han demostrado con hechos estar preparadas para el proceso de trans- formación en que se encuentra sumido el sector. En ella han participado Alberto de Lope, consejero delegado y cofundador de New Insurance Broker Web; Manuel López, consejero delegado y cofundador de Vidahorro; y Sergi Martí, director de Innovación y Acuerdos Especiales de Ribé Salat. En opinión de Martí, la “estrategia de futuro para la correduría pasa por la innovación y la digitalización, pero también advirtió que en innovación no se puede buscar resultados inmediatos”. López habló del caso concreto de Vidahorro, que nace por la necesidad de buscar nuevas alternativas basadas en herramientas informáticas que ya existen. Trabajan ya 130 compañías de primer nivel (gasolineras, ropa, alimen- tación…). mundo con mayor número de Por su parte, Alberto de Lope expuso lo que supone para el sector los ataques”. Y en relación a la media- seguros temporales (por días o por horas). En su opinión, “toda la disrupción ción, ha afirmado la escasa sensibili- viene por la mediación profesional, porque sabemos valorar el riesgo, tenemos zación y conocimiento que tienen las un buen equipo y conocemos las necesidades del cliente. Al asegurado le empresas sobre la responsabilidad gusta estar con un mediador que esté a la moda”.