19 Punto de encuentro Como reconoce Francisco Almeda, director de Suscrip- EXPLICAR EL PRODUCTO ción de la correduría Aunna Broker, “la verdad es que no es “Y la credibilidad también”, unseguro muy conocido”, ya que se trata de un producto apostilla Alicia Sánchez, ya que al pro- “complicado” por el tipo de intervinients, algunos procese os venir del mercado anglosajón ha ha- confidenciales o con competencia iterncional, las relainescona bido mucho desconocimiento de entre compradores, corredores y comañías…p cómo funciona: “Tienes que educar, María José Cruz, responsable de M&A de AIG para el Sur porque no cualquier transacción es de Europa, redunda en la idea de que es un seguro “relativa- ideal para lo que hacemos”, sentencia. mente desconocido” en España. Con todo, reconoce que des- Efectivamente, todos los exper- de hace unos dos años el producto “ha experimentado un tos congregados en torno a la mesa boom” en nuestro país, lo que ha permitido a los actores del María José Cruz Enrique Pérez del redonda de Pymeseguros están de mercado asegurador madurar y que los despachos de aboga- (AIG). Castillo acuerdo en que el principal reto al (Howden). dos lo testeen, sepan cómo funciona y se sientan tranquilos que se enfrenta este seguro es el de para determinadas operaciones, por lo que los propios com- que gane un mayor peso dentro del pradores y vendedores lo han empezado a probar. “Creo que mercado, para lo cual es imprescin- cada vez es menos complicado, porque se ha estandarizado dible darlo a conocer. De ahí que y se han flexibilizado mucho las coberturas en los procesos”, Sánchez insista en que para lograr asegura. “Evidentemente es un seguro muy específico que una mayor penetración hay que está diseñado para determinado tipo de operaciones, pero creo apostar por la profesionalización y la que evolucionará”, considera. educación, “para conseguir que la Alicia Sánchez, suscriptora senior M&A de Sompo, liga calidad de las negociaciones, la tran- mucho la evolución de este seguro con la situación del mer- sacción, el contrato de compraventa cado: “Quizás hace unos años el tipo de transacciones que se sea lo mejor posible, que facilite el llevaban a cabo en España no eran adecuadas a lo que es el Francisco Alicia Sánchez poder colocar una póliza”. producto en sí, porque no es un tipo de seguro que valga para Almeda (Sompo). “El reto fundamental es la evan- (Aunna Broker). cualquier transacción de compraventa de empresas o de ac- gelización”, coincide Enrique Pérez tivos”, confiesa. del Castillo, director de M&A de How- Además, María José Cruz añade que ha sido el interés den, aunque advierte de que los pro- mostrado por varias compañías y brókers lo que ha propicia- fesionales tienen que entender que do que el mercado haya evolucionado como lo ha hecho: “Que es un producto muy útil, pero que no ahora haya competencia en todos los ámbitos, es lo que ha sustituye a un proceso de revisión, es conseguido que esto crezca y que el mercado confíe”, afirma. decir, no se trata de contratar un se-