03 Editorial La XVIII Encuentro Nacional de Co- rredores y Corredurías (ver In situ) se habló de la capacidad que tienen los co- rredores para adaptarse al entorno y El corredor sabe enfrentarse a todos los retos que hay en este momento. Posiblemente muchos adaptarse al morirán en el intento, pero los que so- transacciones, los profesionales confían en que educando a entorno y brevivan serán más fuertes que antes. todos los agentes implicados se amplíe el mercado y llegue Existen nuevos riesgos y nuevas opor- hasta las pymes (ver Punto de encuentro). enfrentarse a los tunprovecharlas.idades y el corredor no debe desa-tradicionales como el de Multirriesgos. Existen múltiples me-También se encuentran nuevas oportunidades en ramos retos Entre ellas figura el seguro M&A, joras: incorporación de nuevas coberturas, más niveles de asis- que tiene un gran recorrido por delante tencia, nuevos servicios, mejor acceso de nuestros clientes a en el mercado español. Se trata de una estos servicios… La digitalización que las compañías están solución que apenas se ha desarrollado llevando a cabo seguirá avanzando y haciendo que se puedan en nuestro país hasta hace pocos años, dar servicios aseguradores cada vez más adaptados y perso- pero que a través fundamentalmente de nalizados. De hecho, el Internet de las Cosas (IdC) tendrá un operaciones inmobiliarias ha experi- papel preponderante en el futuro del seguro industrial en el mentado un empuje, con mayor profe- que, a tiempo real, se podrá simplificar el proceso de contrata- sionalización de compañías y mediado- cióno de verificación (ver Hablando claro). res.Aunque la sofisticación de los La realidad es que las modalidades Industrial y Comercio procesos y lo específico de los requisitosde Multirriesgos siguen creciendo, pero existe una competen- no lo hacen óptimo para todo tipo de cia por el precio que no ayuda a que las empresas se concien- cien de lo vital que es hacer un buen aseguramiento. Al em- presario hay que trasladarle la importancia que tiene protegerlo haciendo un buen análisis del riesgo, porque afecta directamente a su cuenta de resultados. El reto por parte de las aseguradoras, es llegar a tener la capacidad de ser flexibles y escapar de los condicionados de adhesión. Contar con suscrip- Carmen Peña tores preparados y con el talento necesario para poder negociar Directora de Pymeseguros cláusulas y textos libres dentro de los condicionados, además carmen@pymeseguros.com de capacidad de reaseguro (ver Visión de experta).