Proveedores del sector destacados La innovación tecnológica en la heladería artesanal no sería posible sin el respaldo de empresas especializadas que ofrecen equipamiento de vanguardia, soluciones energéticamente eficientes y soporte técnico adaptado a las necesidades del maestro heladero. Entre los proveedores más relevantes del mercado español destacan Más que Frío y Mejisa. con la tecnología más avanzada Tradición heladera artesana MANTECADORA VERTICAL H-MV MANTECADORA VERTICAL H-MV MANTECADORA VERTICAL H-MV MOLINO – PRENSA H-MP 3 MOLINO – PRENSA H-MP 3 MOLINO – PRENSA H-MP 3 MOLINO-PRENSA H-MP CONT.16 MOLINO-PRENSA H-MP CONT.16 MOLINO-PRENSA H-MP CONT.16 PASTEURIZADORES H-P PASTEURIZADORES H-P PASTEURIZADORES H-P CONTACTO CONTACTO CONTACTO www.mejisa.com www.mejisa.com www.mejisa.com Tecnología al Servicio de la Tradición Equipamiento de última generación Tendencias del sector en equipamiento Las nuevas demandas del mercado —espacios más reducidos, consumidores más exigentes y una mayor conciencia ambiental— están impulsando innovaciones clave: Equipos compactos para obradores urbanos. En ciudades donde el espacio es limitado, cada centímetro cuenta. Los fabricantes han desarrollado maquinaria modular, apilable o multifuncional (por ejemplo, pasteurizador y mantecadora en una sola unidad), ideal para pequeños locales o heladerías de barrio. Soluciones sostenibles y ecológicas. El sector avanza hacia el bajo consumo y la reducción de huella de carbono. Hoy en día existen sistemas con gases refrigerantes naturales (como CO₂ o propano), equipos clase A+++, y tecnologías de recuperación de calor, que aprovechan la energía residual del proceso para calentar agua o alimentar otros sistemas del obrador. Mantenimiento predictivo y asistencia remota. Algunos fabricantes ya ofrecen servicios de mantenimiento digital que detectan fallos antes de que ocurran, minimizando paradas inesperadas y alargando la vida útil del equipo. Diseño ergonómico e higiénico. Los nuevos estándares exigen que las máquinas sean fáciles de limpiar, con superficies lisas, bordes redondeados y acceso rápido a las zonas de mantenimiento. Todo esto facilita el cumplimiento de normativas sanitarias sin complicaciones. La heladería artesanal ha sabido adaptarse al siglo XXI sin perder su esencia. Hoy en día, la tecnología no sustituye el saber hacer del maestro heladero, sino que lo potencia. El uso de equipamiento avanzado permite mantener altos estándares de calidad, reducir tiempos de producción, optimizar recursos y mejorar la sostenibilidad del negocio, todo sin renunciar al carácter artesanal del producto. El objetivo no es industrializar el proceso, sino hacerlo más eficiente, preciso y seguro, garantizando una textura, sabor y conservación óptimos en cada lote. La maquinaria actual combina rendimiento profesional con diseño inteligente. Algunos de los equipos más utilizados por los heladeros artesanos modernos incluyen: Además, muchas de estas máquinas incorporan conectividad digital: gracias a sensores IoT (Internet of Things), es posible monitorear y controlar la producción desde una app móvil, recibir alertas de mantenimiento o gestionar el consumo energético en tiempo real. Pasteurizadores automáticos, que permiten calentar y enfriar la mezcla base de forma controlada, asegurando la seguridad alimentaria y la homogeneidad del producto. La maquinaria actual combina rendimiento profesional con diseño inteligente. Algunos de los equipos más utilizados por los heladeros artesanos modernos incluyen: Además, muchas de estas máquinas incorporan conectividad digital: gracias a sensores IoT (Internet of Things), es posible monitorear y controlar la producción desde una app móvil, recibir alertas de mantenimiento o gestionar el consumo energético en tiempo real. Mantecadoras de alta eficiencia, con sistemas programables que adaptan la velocidad y temperatura según el tipo de mezcla (con o sin azúcar, vegana, con alcohol, etc.). La maquinaria actual combina rendimiento profesional con diseño inteligente. Algunos de los equipos más utilizados por los heladeros artesanos modernos incluyen: Además, muchas de estas máquinas incorporan conectividad digital: gracias a sensores IoT (Internet of Things), es posible monitorear y controlar la producción desde una app móvil, recibir alertas de mantenimiento o gestionar el consumo energético en tiempo real. Abatidores de temperatura, imprescindibles para una correcta conservación y para evitar la formación de cristales de hielo, lo que mejora notablemente la textura final. La maquinaria actual combina rendimiento profesional con diseño inteligente. Algunos de los equipos más utilizados por los heladeros artesanos modernos incluyen: Además, muchas de estas máquinas incorporan conectividad digital: gracias a sensores IoT (Internet of Things), es posible monitorear y controlar la producción desde una app móvil, recibir alertas de mantenimiento o gestionar el consumo energético en tiempo real. Vitrinas inteligentes, equipadas con control de temperatura y humedad, que no solo garantizan una conservación ideal, sino que también están diseñadas para maximizar la visibilidad y atractivo del producto ante el cliente. PASTEURIZADORES H-P La máquina de helados está diseñada para homogeneizar cualquier mezcla o líquido y eliminar los microorganismos peligrosos que puedan existir (pasteurización). Para ello se combinan dos factores imprescindibles en la pasteurización, que son la temperatura y el tiempo de exposición. DESCARGAR PDF CON CARACTERÍSTICAS visita nuestra web visita nuestra web visita nuestra web MOLINO- PRENSA H-MP CONT.16 Elaboración de la horchata (bebida azucarada hecha a base de chufas o almendras), unificando los procesos de molturación (molido), maceración, prensado de la pulpa y filtrado. El proceso de trabajo de la máquina puede ser continuo o escalonado. La máquina es capaz de obtener 300 litros de horchata en 1 hora trabajando en modo continuo. DESCARGAR PDF CON CARACTERÍSTICAS visita nuestra web visita nuestra web visita nuestra web MOLINO – PRENSA H-MP 3 La máquina está diseñada para la obtención de horchata a partir de chufas o almendras. Con esta máquina se realizan los procesos de molturación, aporte de agua, maceración y su posteri or filtrado. El ciclo es en continuo, trabajando con cargas de 3 kg como máximo. DESCARGAR PDF CON CARACTERÍSTICAS visita nuestra web visita nuestra web visita nuestra web MANTECADORA VERTICAL H-MV Mejisa presenta una de las novedades más esperadas, que supondrá un importante avance tanto para los heladeros artesanos más exigentes como para aquellas personas que pretendan iniciarse en el fascinante mundo del helado. DESCARGAR PDF CON CARACTERÍSTICAS visita nuestra web visita nuestra web visita nuestra web Fernando Sirvent VENTAS ADMINISTRACIÓN Borja Llinares Administración 618 802 740 618 802 740 618 802 740 647 798 936 647 798 936 647 798 936 965 610 585 965 610 585 965 610 585