INNOVACIÓN INGREDIENTES MATERIAS PRIMAS en y Sabores innovadores y helados funcionales Tendencias bio, veganas y sin alérgenos Proveedores del sector destacados La innovación en la heladería artesanal no sería posible sin el apoyo de proveedores especializados que suministran ingredientes de alta calidad, tecnología y asesoramiento técnico. Especialista en frutas congeladas bio y purés naturales, trabaja con productores locales y certificados ecológicos. Su catálogo incluye variedades exóticas y tradicionales, adaptadas a la producción artesanal Referente internacional en el desarrollo de bases neutras, aromas naturales y productos para heladería. Su enfoque en ingredientes limpios y sin aditivos artificiales la convierte en una de las marcas más valoradas por los artesanos. La creatividad en el mundo del helado artesanal está alcanzando nuevas cotas, con propuestas que van mucho más allá de los sabores tradicionales. Los helados funcionales —aquellos que, además de sabor, aportan beneficios para la salud— se han convertido en una categoría en auge. Actualmente, más del 30% de las nuevas referencias en heladerías artesanales españolas incorporan ingredientes funcionales, como: En cuanto a la inspiración gastronómica, cada vez es más común encontrar helados que evocan recetas de coctelería o cocina de autor. Sabores como mojito, gin tonic, sake con mango, o versiones heladas de platos como gazpacho o tiramisú, forman parte del menú en establecimientos innovadores. También se abren paso ingredientes premium y exóticos como: Probióticos que favorecen la salud digestiva. Superalimentos como espirulina, cúrcuma o açai. Proteínas vegetales y bajos en azúcar para el público deportivo o diabético. Yuzu japonés, utilizado por su acidez floral y aroma único. Azafrán de La Mancha, que aporta un toque aromático y distintivo. Aceite de oliva virgen extra, especialmente de variedades locales como hojiblanca o arbequina, que añade textura y complejidad al sabor. La sensibilidad del consumidor hacia productos saludables, sostenibles e inclusivos ha transformado la oferta de muchas heladerías. Las opciones veganas, sin lactosa, sin gluten y ecológicas han dejado de ser minoritarias y se han incorporado como parte del catálogo habitual. Esta evolución responde a un consumidor más informado, consciente del impacto ambiental y con interés en productos éticos, que busca no solo disfrutar sino también alinearse con valores personales. Más del 45% de las heladerías artesanales en España ofrecen al menos una opción vegana, según la Asociación Española de Heladeros Artesanales. La sensibilidad del consumidor hacia productos saludables, sostenibles e inclusivos ha transformado la oferta de muchas heladerías. Las opciones veganas, sin lactosa, sin gluten y ecológicas han dejado de ser minoritarias y se han incorporado como parte del catálogo habitual. Esta evolución responde a un consumidor más informado, consciente del impacto ambiental y con interés en productos éticos, que busca no solo disfrutar sino también alinearse con valores personales. El crecimiento en la demanda de helados ecológicos se ha duplicado entre 2020 y 2024, especialmente en mercados urbanos y turísticos. La sensibilidad del consumidor hacia productos saludables, sostenibles e inclusivos ha transformado la oferta de muchas heladerías. Las opciones veganas, sin lactosa, sin gluten y ecológicas han dejado de ser minoritarias y se han incorporado como parte del catálogo habitual. Esta evolución responde a un consumidor más informado, consciente del impacto ambiental y con interés en productos éticos, que busca no solo disfrutar sino también alinearse con valores personales. Se incrementa también la presencia de helados sin alérgenos comunes (huevo, frutos secos, soja), adaptándose a necesidades alimentarias específicas.