David Sánchez “Nací entre coches” El director de los concesionarios de Quadis Motorsol lleva una vida entera dedicada al motor y acompañando a los clientes durante todo el proceso de venta y posventa, para asegurarse de que disfrutan durante sus trayectos por carretera. Sánchez tiene la vista puesta en los nuevos retos de un sector en continuo cambio que inicia con la electrificación una nueva era. Texto: REDACCIÓN QUADIS Fotos: claudio valdés Seguir leyendo Seguir leyendo ¿Cómo empezó tu trayectoria en el mundo del automóvil? Mi trayectoria en el mundo del automóvil comenzó desde muy joven, ya que crecí en una empresa familiar que estaba inmersa en el sector automovilístico. Se podría decir que nací entre coches. Me inicié en el área comercial y, durante los primeros 10 años, trabajé en el sector de posventa. A pesar de que disfruté esa etapa, llegó un momento en que sentí la necesidad de un cambio, por lo que decidí volver a la venta de vehículos nuevos. Durante los siguientes 12 años trabajé en Volkswagen, enfocado en el área de vehículos comerciales y vehículos de turismo, lo que me permitió ampliar mis conocimientos y habilidades en ventas y gestión de clientes. Tras esa etapa en Volkswagen, asumí el reto de trabajar en Quadis, centrándome en los vehículos industriales Mercedes durante tres años. Aquí adquirí una experiencia valiosa en la gestión de este tipo de vehículos, que tiene características y demandas diferentes a las del mercado de coches particulares. Finalmente, hace 6 años asumí la gerencia de Motorsol turismo y vehículos comerciales. ¿En qué consiste tu trabajo? Mi trabajo se enfoca en tres ejes básicos. El primero es la gestión de las relaciones con las marcas, asegurando la máxima coordinación para alcanzar los objetivos establecidos. El segundo eje consiste en supervisar y controlar los parámetros de negocio que nos solicitan los fabricantes, así como maximizar los resultados. El tercer eje es garantizar la máxima satisfacción de nuestros clientes, lo cual logramos mediante equipos altamente profesionales, instalaciones adecuadas y resolución de incidencias. Aunque vendemos coches y los reparamos, el éxito lo consiguen las personas, y una parte importante de mi trabajo es gestionarlas. ¿Qué dificultades tenéis para captar talento? Como en la mayoría de los sectores, tenemos problemas para captar gente joven en el área comercial, principalmente por las condiciones laborales que implican trabajar los sábados y hasta tarde algunas veces o en fines de semana si hay ferias. En muchos puestos no podemos ofrecer teletrabajo. También tenemos dificultades para atraer perfiles técnicos, como mecánicos o especialistas en carrocería. En Quadis, tenemos muchos acuerdos con escuelas para captar este talento más técnico que nos permite formar a jóvenes y darles un empleo de calidad. ¿Qué ha de tener un perfil directivo en un concesionario de Quadis? Para la dirección de concesionarios, es esencial una formación sólida en áreas financieras y tener una visión comercial muy amplia, además de entender las demandas de las marcas. También es necesario tener una visión estratégica en un mercado cambiante, con conocimientos en marketing para atraer al cliente. La implicación es clave, y no debe haber miedo al trato con las personas ni a involucrarse en la operativa diaria. Los directivos deben combinar una base financiera con habilidades comerciales y la gestión de equipos. En Quadis Motorsol lleváis casi 20 años de experiencia. ¿Cuáles son las claves para mantener un buen servicio y que sea innovador? La clave principal es la implicación del grupo Quadis y la clara visión de que nuestro foco está en el cliente. Esto nos ha llevado a estar siempre pendientes de las demandas del mercado, invirtiendo en nuevas tecnologías y anticipándonos a lo que el cliente va a pedir. Este enfoque en la innovación requiere paciencia y análisis. No basta con hacer grandes inversiones, aunque estas son necesarias; también es fundamental evaluar con cuidado cada paso que damos para asegurarnos de que estamos tomando decisiones acertadas. Hemos invertido mucho en la digitalización de nuestros procesos y en la mejora de la experiencia del cliente en nuestras instalaciones. Con estas inversiones, buscamos mantener la fidelidad de nuestros clientes y maximizarla. ¿Cuál es el mayor desafío del sector del automóvil y cómo lo afronta Quadis Motorsol? El mayor desafío en el sector es la transición hacia el vehículo eléctrico. Esto requiere infraestructuras específicas, equipamientos adecuados y personal capacitado. Aún hay clientes que no entienden completamente la necesidad de esta transición, pero es un cambio inevitable. También representa un reto para el área de posventa, ya que los mantenimientos de los vehículos eléctricos son menores y los márgenes también se reducen en comparación con los vehículos tradicionales. Otro gran desafío es el nuevo modelo de negocio propuesto por los fabricantes, donde el concesionario pasa a ser un agente, lo que obliga a modificar nuestras estructuras y estrategias de distribución. Finalmente, la digitalización es crucial. El cliente cada día tiene más información, de una forma más rápida y profesional, por lo por lo que estamos trabajando para abrirnos a la omnicanalidad y adaptarnos a este nuevo entorno. No olvidemos nuestro compromiso medioambiental que nos debe llevar a ser centros de experiencia “0” emisiones. ¿Cuáles son vuestros principales clientes y cómo trabajáis para ampliarlos? Nuestro público objetivo se divide principalmente en dos grandes segmentos bien diferenciados. Por un lado, tenemos al cliente retail o particular, que suele pagar al contado o bien mediante fórmulas de financiación como el renting. Este tipo de cliente representa una parte fundamental de nuestros clientes, ya que son aquellos que buscan un coche para uso personal, tanto nuevo como de ocasión, y están en constante búsqueda de opciones que se ajusten a sus necesidades de movilidad y presupuesto. Es esencial ofrecer una experiencia personalizada y un servicio posventa que asegure su fidelidad. Por otro lado, está el canal de empresas, donde trabajamos con flotas corporativas o clientes autónomos que necesitan vehículos para sus negocios. En este segmento, nos especializamos en ofrecer soluciones adaptadas a sus operaciones diarias, desde vehículos comerciales, de turismo, hasta coches más especializados. ¿Qué significa trabajar con marcas como Audi y Volkswagen? Trabajar con marcas como Audi y Volkswagen es, sin lugar a dudas, una garantía y un respaldo inestimable para nosotros. Contar con el nombre de estas marcas tan prestigiosas nos otorga una gran ventaja competitiva, ya que generan una confianza casi inmediata en el cliente. Audi y Volkswagen son sinónimos de calidad, fiabilidad e innovación tecnología y también ecología y electrificación en el mundo del automóvil, y eso se traduce en una percepción positiva desde el primer contacto que el cliente tiene con nuestras instalaciones. Contar con el nombre de estas marcas tan prestigiosas nos otorga una gran ventaja competitiva, ya que generan una confianza casi inmediata en el cliente. ¿Y formar parte de Quadis? Quadis nos ofrece una visión clara y los recursos necesarios para trabajar en el grupo automovilístico más grande de España. Nos proporciona solvencia, seguridad y un gran respaldo. En resumen, los que estamos al frente de un concesionario Quadis, no nos sentimos solos pues tenemos una completa organización que nos da soporte y nos respalda para conseguir todos