Pablo Tosco SEguir leyendo SEguir leyendo Tras el paso de la DANA, Sant Joan de Déu Valencia sigue acompañando a las personas afectadas para que puedan empezar a recuperar su vida, ayudándolas a organizarse y a reponerse del primer shock que ha dejado la peor catástrofe en España en este siglo. Personas que ayudan a personas Campaña Emergencia en Valencia Noticias CERRAR La DANA, que ha causado estragos a finales de octubre en 75 municipios de la Comunitat Valenciana, 7 de Castilla-La Mancha y 1 en Andalucía, ha cambiado la vida de miles de personas para siempre. Más de 220 perdieron la vida y 13 aún permanecían desaparecidas al cierre de esta edición (17 de noviembre), según datos del Gobierno. En Sant Joan de Déu Valencia, que se dedica a la atención de las personas sin hogar desde 1992, comenzó una carrera contrarreloj desde el primer momento, además de que algunos de sus trabajadores viven en los lugares afectados, como Torrent, Aldaia, Massanassa, Picanya, Catarroja, La Torre o Paiporta, y estuvieron incomunicados. Así empezó una primera fase de ayuda de emergencia destinada a esos profesionales que, inmediatamente, fueron conociendo y trasladando las necesidades de sus vecinos y personas de su entorno, convirtiéndose en canales de solidaridad. La ayuda de la gente, dentro y fuera de los barrios, se multiplicaba día a día, lo que requirió un importante esfuerzo de coordinación de productos en especie y personas voluntarias. “La situación cambia constantemente y también las necesidades –explica Elena Domínguez, trabajadora de SJD Valencia–. Desde San Juan de Dios queremos mostrar nuestro agradecimiento a todas las personas que se han volcado y echado a la calle. Estamos hechos de solidaridad”. Además, desde los primeros momentos se ha colaborado de forma coordinada con el ayuntamiento de Valencia y la Generalitat Valenciana. A petición del consistorio, se han ido creando puntos de distribución de ayuda en varias pedanías como Forn d’Alcedo y La Torre. Las primeras necesidades consistieron en abastecer de comida, ropa, artículos de higiene y protección. Y la manera más eficaz de llevarlo fue andando y en bicicleta. También se ha dado apoyo a la Generalitat para habilitar espacios donde alojar temporalmente a los damnificados. Para SJD Valencia, el reto continúa siendo atender a las personas sin hogar y dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía valenciana. CERRAR