momentos inolvidables Texto: Eva Calleja / Fotos: Archivo OHSJD Desde su incorporación a la Orden en 2001, el Herma-no Santiago González ha combinado su labor como en-fermero especializado en geriatría y cuidados paliativos con la gestión del centro en Palencia. Su labor incluye la pastoral vocacional y la atención a personas con proble-mas de salud mental. En esta entrevista, reflexiona sobre la evolución de la salud mental en la sociedad actual, los desafíos a los que se enfrenta y la relevancia de los valo-res de San Juan de Dios. CERRAR 1.- El descubrimiento de la Hospitalidad. “Llegué a la Orden fascinado por la figura de Juan de Dios, pero descubrir que el cuidado se mima y se esfuerza por estar siempre mejorando dentro de la filosofía de la Orden fue una de las cosas que más me atrajo a elegir ser Hermano”. 3.-Tomar conciencia del sufrimiento del otro. “Otro momento importante fue ser consciente, también durante el noviciado, del sufrimiento que conlleva la enfermedad mental y que surge de la incomprensión y absoluta indefensión que produce la percepción de una realidad que solo el enfermo vive y que nadie más entiende, y que a veces ni él mismo comprende. El sufrimiento también nace de la absoluta falta de libertad sobre la propia vida que la “sinrazón” lleva aparejada”. 2.-El noviciado, la atención a personas con una discapacidad mental profunda. “Fueron los tres meses más duros y gozosos. Duros porque me costó mucho aprender a comunicarme con estos usuarios y reconocer la dignidad humana en personas que apenas podrían emitir algunos sonidos para comunicarse. Y gozosos por conseguí ser parte de su mundo y descubrir ese núcleo de dignidad que es inherente a todo ser humano”. 5.- Puente o mediador con Dios. “Algo que también he ido descubriendo a lo largo de mis años de Hermano y de enfermero es la importancia que tiene para muchas personas mi consagración religiosa. Bastantes personas me interpelan, no por ser un buen enfermero, que lo soy -decir lo contrario sería falsa modestia-, sino por ser Hermano, como puente o mediador con Dios. La frase: “Reza por mí, tú que estás más cerca o a ti te hace más caso” la he escuchado más veces de lo que podría imaginar, aunque sé que eso no es cierto, que el “JEFE” nos escucha a todos por igual, incluso aún más a los más angustiados, y que siempre nos responde, aunque casi nunca como nos esperamos”. 4.- Vocación profesional. “El tiempo durante el que estudié Enfermería descubrí que toda mi vida me había estado preparando para ser enfermero sin saberlo. Encontré una profesión que jamás hubiera supuesto que sería la mía y descubrí que me encaja como un guante... En mi trabajo como enfermero, aparte de la salud mental que ya me había “tocado” durante el tiempo del noviciado, donde más me he sentido interpelado ha sido en el mundo de los cuidados paliativos. Poder acompañar a las personas y a sus familiares en esos momentos tan importantes de su vida es un privilegio y una gran responsabilidad, que implica una gran profesionalidad y una gran carga de humanidad. Más información: Pastoral Vocacional Tél. +34 695 220 366 Email: serhermano@sjd.es CERRAR CERRAR