Conclusiones del I Congreso de Bioética SJD España Salud mental: San Juan de Dios aboga en el Congreso por la reforma de la LOPS SEguir leyendo SEguir leyendo SEguir leyendo SEguir leyendo CERRAR La Orden Hospitalaria celebró el pasado octubre el acto de apertura del 450 aniversario del inicio de su actividad en la provincia de Sevilla, cuya programación se extenderá en 2025 con la presencia de numerosas autoridades y otras personalidades, entre ellas la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández; el presidente del Parlamento Andaluz, Jesús Aguirre; el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz; y la delegada territorial de Salud en Sevilla, Regina Serrano. Actualmente, San Juan de Dios está presente en Sevilla con dos hospitales médico- quirúrgicos en el Aljarafe y en Nervión, una residencia de mayores, un dispositivo de servicios sociales, el centro de atención a la discapacidad en Alcalá de Guadaíra, el campus en ciencias de la salud de Bormujos y una fundación para la provisión de medidas de apoyo. Usuarios del CAIT entregan a la consejera la granada que han hecho niños con discapacidad. CERRAR El Congreso Nacional Sociosanitario Hacia la contención cero. Comprometidos con la autonomía plena, organizado por San Juan de Dios Málaga, ha centrado el debate durante dos días en torno al uso de estas medidas en la atención a personas de los ámbitos sanitario y social. Este encuentro, pionero en España, ha reunido a cerca de 200 expertos de centros sanitarios y residenciales que han abordado esta temática, en la que han puesto el foco en el horizonte cero. CERRAR La subdirectora asistencial de la Unidad Territorial I de San Juan de Dios España, Cristina Molina, intervino en octubre pasado en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados sobre salud mental, donde ha abogado por la actualización de la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias con el objetivo de repensar e introducir nuevos perfiles profesionales. Dada la magnitud y la complejidad del problema, ha advertido: “No podemos dar respuestas ni simples ni parciales” y ha defendido la necesidad de invertir en la promoción del bienestar emocional, la prevención y el diagnóstico precoz. CERRAR La conclusión central de San Juan de Dios España, tras celebrar en octubre su I Congreso de Bioética en Madrid, con 20 ponentes y la asistencia de 300 profesionales, es que “la ética, la humanización y la Hospitalidad están plenamente vinculadas y son indisolubles en el objetivo de cuidar a la persona, su vida y su salud”. Así se afirma en las conclusiones preliminares adelantadas por el director del Área de Ética de la Institución en nuestro país, el Dr. José María Galán, quien afirmó: “Estamos llamados a marcar la diferencia y San Juan de Dios, como parte del contexto social, desea aportar sus principios y sus valores para la construcción del bien común desde su identidad y con una actitud abierta al diálogo con otros agentes sociales”.