Nodos de biodiversidad GRAN VIA AV. DIAGONAL AV. MERIDIANA Jardines de lluvia. La Plaça de les Glòries está rodeada de parterres y zonas con árboles y arbustos. Entre ellos se pueden encontrar varios jardines de lluvia, con gramíneas, plantas vivaces y arbustivas que, además de dar vistosidad a la plaza, recogen el agua de lluvia y la infiltran lentamente en el subsuelo. Nodos de biodiversidad. Instalados en diferentes puntos de la plaza son pequeños refugios de naturaleza. Espacios que reproducen los hábitats de un bosque mediterráneo a pequeña escala y están especialmente pensados para dotar a Plaça de les Glòries de una gran biodiversidad, tanto en especies vegetales como animales. Fotografía Ajuntament de Barcelona. Áreas para perros. La nueva plaza también cuenta con zonas dedicadas a los perros, donde podrán jugar y disfrutar de espacios pensados especialmente para ellos. Fotografía Ajuntament de Barcelona. La Gran Clariana. A escasos 5 minutos caminando de Torre Glòries encontramos esta explanada polivalente de una hectárea de césped, que invita a disfrutar de la naturaleza y a relajarse en un espacio abierto y de estancia para la ciudadanía. Un gran pulmón verde y ambiental en medio de la ciudad, que cuenta con servicio de tumbonas, mesas, sillas y parasoles, pensado para la estancia, trabajar, leer, conversar o relajarse. Además el espacio programa sesiones gratuitas de taichí en un entorno saludable para cuidar el cuerpo y disfrutar de la naturaleza. Vista de Torre Glòries desde La Gran Clariana / Fotografía Ajuntament de Barcelona. El Umbráculo. Ocupa 668 m 2 y se utiliza para realizar actividades y eventos a la sombra. Un centro de reunión ciudadana que ofrece un espacio de sombra y cobijo con capacidad de alojar actividades, y se identifica con un nuevo epicentro cultural de la ciudad formado por los equipamientos de los entornos (La Farinera del Clot, Diseño Hub, etc.). Representación gráfica de El Umbráculo. Parque de agua. Un espacio que incluye un parque de agua para el público infantil de 104 m 2 para los meses de verano. El resto del año se transformará en una zona de estancia. Un lugar donde refrescarse durante los meses de mayor calor. Ágora Berta Cáceres. Un espacio sensorial rodeado de u na corona de bambúes gigantes, donde se podrán realizar eventos culturales de pequeño formato. Cuenta con 2.518 m 2 de superfície total y un espacio de 1.000 m 2 útiles. Representación gráfica del Ágora sensorial. Jardín de inmersión. Espacio con una plantación de especies con bajo requerimiento hídrico y adaptadas al cambio climático, da acceso a la estación de metro. Cuenta con una superficie de 1.292 m 2 . Representación gráfica del nuevo jardín. Espacio Juventud. Zona dedicada a los jóvenes que podrán jugar a varios juegos deportivos en una área multiusos de grandes dimensiones, con mesas de juegos, una pista deportiva polivalente, un servicio de préstamo de material deportivo, lavabos y un bar. Mesas de ping pong, Futtoc y mucho más / Fotografía Ajuntament de Barcelona.