protagonista Las tres caras de José Andrés José Andrés, el cocinero El español llegó a Estados Unidos en 1991 y rápidamente destacó por su creatividad culinaria. José Andrés introdujo la cocina española, especialmente las tapas, en el mercado culinario del país más rico del mundo y fue un éxito. Actualmente, es el dueño de ThinkFoodGroup, una empresa que maneja restaurantes icónicos como JaleoZaytinya, o é by José Andrés, que fusiona tradición y vanguardia. En total, el gruo dp el asturiano aúna 19 restaurantes con distintos conceptos. José Andrés, el showman Ha jugado a favor del cocinero español su gran carisma, que le ha permitido hacerse con el cariño y respeto de la audiencia. Entre 2005 y 2007, José Andrés dirigió y presentó en RTVE el programa semanal de cocinaVamos a cocinarcon José Andrés. Años después, el chef volvió a ponerse delante de las cámaras para grabar un programa de HBO que le valió un Emmy, JoséAndrés y familiaen España, en el que el chef recorre España junto a su familia para descubrir y experimentar su geografía culinaria. José Andrés, el Activista Otro pilar fundamental en el éxito y la personalidad de José Andrés es su labor humanitaria. En 2010, el cocinero creó World Central Kitchen (WCK), una organización sin fines de lucro que proporciona comidas en situaciones de emergencia. La organización ha servido millones comidas en episodios de crisis en todo el mundo como el huracán María en Puerto Rico (2017), el terremoto de Haití (2010), la guerra en Ucrania (2022) o en Gaza (2023). Su trabajo humanitario lo llevó a recibir premios como la Medalla Nacional de Humanidades en 2015, otorgada por el presidente Barack Obama. THE LIFESTYLE MAGAZINE BY GRUPO AFINANCE 11