grupo afinance Proyecciones y tendencias para la segunda mitad de 2024 El panorama macroeconómico global para elsegundo semestre de 2024 presenta un esce-nario mixto con desafíos y oportunidades sig-nificativas. La economía mundial sigue enfren-tando incertidumbres, especialmente debido aStreet están transformándose, no solo para atraer a más consu-midores, sino para crear espacios más atractivos y funcionalesque mejoren la experiencia de compra y, sobre todo, aumentenlas ventas y los beneficios”.aRetail apunta que los grandes fondos no están tan presentes la alta inflación, tasas de interés elevadas y un crecimiento en el retail high street, sino que el perfil a día de hoy es más económico moderado. La resiliencia observada en 2023 se está patrimonialista, inversor privado y family office. Los tickets erosionando, y el crecimiento económico global está “cojeando” son más cómodos; operaciones más pequeñas y menos opera- según el FMI, con una economía europea estancada y un creci- ciones de grandes tickets. Aunque se siguen haciendo, no es la miento chino débil que afecta a la región de Asia-Pacífico. tónica habitual. Es la siguiente ola del High Street, con tickets, A pesar de estos desafíos, se espera que la inflación continúehabitualmente, de entre diez o doce millones. disminuyendo y que las tasas de interés comiencen a reducir- se a partir de mediados de 2024, lo que podría estabilizar los Leasing precios de los activos inmobiliarios y fomentar la actividad El mercado de leasing está experimentando una evolución inversora. Esta tendencia sugiere que los inversores en bienes importante. Los propietarios buscan adaptar sus espacios a raíces deben estar preparados para adaptarse a un entorno de las nuevas demandas del mercado, ofreciendo mayor flexi- “altas tasas de interés por más tiempo” antes de ver una mejorabilidad en los contratos y mejorando las condiciones de los significativa en la inversión y el sentimiento del mercado. arrendamientos para atraer a una base de inquilinos diversa. La tecnología y la digitalización juegan un papel crucial aquí, IMPACTO EN EL SECTOR INMOBILIARIO DE RETAIL con un aumento en la demanda de espacios adaptados para el High Street comercio electrónico y las operaciones omnicanal. El segmento de High Street continúa siendo un pilar clave en el sector, aunque con retos considerables. Las principales Inversión calles comerciales de las ciudades afrontan una evolución en laDentro del mundo de la inversión en retail High Street, nos demanda, con un enfoque creciente en la experiencia del clien- encontramos en un momento donde los protagonistas están te y la maximización de la rentabilidad de los locales comercia-siendo los patrimonios privados y family office. Los grandes les. Enric Vial, co-CEO de aRetail, comenta: “Las áreas de Highfondos se han echado a un lado por la situación macroeco- 48The Lifestyle Magazine by Grupo Afinance