grupo afinance Inversión hotelera y Flex Living: las claves en 2024 por aCapital En aCapital,intermediación de activos inmobiliarios,hemos observado un panorama dinámico yconsultora especializada en“El atractivo de España como destino de inversión hoteleraes indiscutible. La combinación de una fuerte demandaMiguel Dalmau, director general de aCapital, comenta: optimista para la inversión hotelera en el segundo semestre turística, un entorno económico favorable y la calidad de los de 2024. Las tendencias macroeconómicas globales indican activos disponibles hace que los inversores vean en nuestro un fuerte crecimiento en la industria hotelera y un interés mercado una oportunidad única para obtener rentabilidad creciente por el concepto de Flex Living, impulsado por a largo plazo”. diversos factores que van desde la tecnología hasta los cam- bios en las preferencias de los consumidores. FLEX LIVING Paralelamente, el mercado de Flex Living está ganando ANÁLISIS MACROECONÓMICO GLOBAL terreno como una opción de inversión atractiva. Flex Living El mercado hotelero a nivel mundial está en una fase de se refiere a viviendas flexibles que pueden adaptarse a dife- expansión. Las proyecciones para la segunda mitad de 2024 rentes usos y tiempos de estancia, desde estancias cortas muestran un aumento significativo en el número de viajeros hasta residencias prolongadas. Este concepto responde a internacionales, lo que plantea un escenario favorable para la demanda creciente de estilos de vida más dinámicos y la demanda de alojamiento. Esta tendencia se complemen- menos arraigados, impulsados en parte por el aumento del ta con la disposición de los consumidores a gastar más en teletrabajo ya ovildad laboral. experiencias personalizadas y de lujo, especialmente entre La inversión en Flex Living se está viendo impulsada por los millennials. la necesidad de soluciones habitacionales que combinan Uno de los factores clave en esta evolución es la imple- la comodidad de un hogar con la flexibilidad de un hotel. mentación de tecnologías avanzadas como la inteligencia Los datos recientes indican que la demanda de viviendas artificial y la automatización, que están transformando la gestión operativa en los hoteles. Estas tecnologías no solo El mercado hotelero a optimizan procesos, sino que también mejoran la experien- cia del cliente al permitir una mayor personalización de los nivel mundial está en una servicios. Además, la automatización se está extendiendo a áreas como la gestión de pagos y la seguridad de los datos,garantizando operaciones más ágiles y seguras para losfase de expansión huéspedes. 46The Lifestyle Magazine by Grupo Afinance