San Cristóbal / A coruña. 1944 SIEMPRE EN VANGUARDIA Seguir leyendo Ocho años tardaron en llegar los trenes a la Estación de San Cristóbal una vez concluida, en 1935, su construcción, en el barrio coruñés de Os Mallos. Y es que, debido tanto a la Guerra Civil como a la enorme dificultad del trazado, las vías no estuvieron completamente operativas hasta el 14 de abril de 1943, cuando tuvo lugar, por fin, su inauguración, apenas meses antes de la fecha en la que se capturó esta imagen. Un singular de edificio de granito, acero y vidrio, y de estilo neorrománico, proyectado por el ingeniero Antonio Gascué Echeverría –y cuya silueta recuerda a la estación central de Helsinki, realizada en 1911 por Eliel Saarinen–, que permitió finalmente abrir el tramo entre Santiago de Compostela y A Coruña. Aunque hubo que esperar hasta 1957 para poder conectar Zamora y A Coruña. Gracias a ello, San Cristóbal, ganando la partida a la antigua estación de la ciudad que en 1964 fue destruida a consecuencia de un incendio, logró conectar la capital gallega con el centro de la península.