+alto_ cádiz El manejo del agua ha servido durante siglos para la producción de sal y pescado, pero también para atraer una amplia y rica biodiversidad. Bandadas de flamencos © Makasana photo / Alamy Stock Photo. Sartenes © Perry van Munster / Alamy Stock Photo. Ánade real © Steve Lyne / 500px/Getty Images Las frecuentes bandadas de flamencos (arriba) constituyen uno de los principales atractivos de este entorno natural, donde buscan crustáceos o moluscos como alimento. En la Bahía de Cádiz, la extracción de la sal marina se produce, mediante evaporación en grandes estanques, denominados sartenes, que se encuentran a la intemperie y protegidos (abajo izquierda). El ánade real (abajo derecha) es otra de las aves migratorias que frecuentan este ecosistema en el que llegan a residir más de 50.000 aves de 150 especies diferentes. CÓMO LLEGAR EN TREN CÓMO LLEGAR EN TREN En la app de dōcō, que se puede descargar en Google Play y App Store, se pueden contratar los servicios de Renfe y de Movitaxi, Reby y Karhoo, que ofrecen taxi y patinete eléctrico para complementar el viaje en tren. Los trenes del servicio Alvia cubren a diario la relación entre Madrid y Cádiz en ambos sentidos. Se complementa con servicios combinados AVE y Media Distancia. renfe.com + 912 320 320