Senderos del Carbón, la aventura de recorrer en bici los caminos mineros Las antiguas sendas de montaña, utilizadas antaño para llegar a la mina de Coto Musel, hoy son lugares de ocio y entrenamiento para los deportistas y aficionados que visitan Laviana. club renfe para Pola de Laviana Más información: senderosdelcarbon.com Seguir leyendo Laviana, concejo situado en la zona centro oriental de Asturias, a media hora de las estaciones de tren de Oviedo, Gijón y Pola de Lena, ya es uno de los destinos imprescindibles para todos los amantes de la montaña. Este concejo asturiano, puerta al Parque Natural y Reserva de la Biosfera de Redes, vivió la época dorada de la minería del carbón y, a pesar de su pasa-do minero, aún conserva su esencia rural con un rico patrimonio cultural y etnográfico. Fue un lavianés, el novelista Armando Palacio Valdés, quién mejor des-cribió estas peculiaridades en su obra La aldea perdi-da, en la que evocaba su niñez en una pequeña aldea, desde la que asistía con desconfianza y desasosiego a la nueva etapa industrial del carbón. Senderos del Carbón es la apuesta por un proyec-to de recuperación de montes degradados por la actividad minera para dedicarlos a la práctica de diversas especialidades deportivas, en las que la bici-cleta de montaña tiene un lugar de privilegio. En las 12 rutas, con un total de 200 kilómetros, hay distintos niveles de dificultad: desde las marchas familiares hasta la zona de descenso Flow Trail, úni-ca en España. Senderos del Carbón se completa con una amplia oferta hostelera, comercial y gastronómica. En el municipio existen empresas dedicadas al alqui-ler de bicicletas eléctricas y remontes para aquellos que no se puedan trasladar por sus propios medios o con su equipamiento.