+noticias Renfe comienza a operar con Leo Express en Eslovaquia Trenes AVE directos para viajar a Francia en Navidad El incremento de viajeros en los trenes de Renfe ha sido del 25,5% en los nueve primeros meses de 2023 • • • • • • Trenes AVE directos para viajar a Francia en Navidad Esta Navidad sí se podrá viajar en tren desde Madrid, Barcelona, Tarragona, Zaragoza, Girona y Figueras a los destinos franceses de la red AVE en Francia: Perpiñán, Narbona, Montpellier, Nimes, Avignon, Valence, Aix-En-Provence, Marsella y Lyon. Cuando Renfe estrenó su oferta de trenes en el corredor Francia-España en julio, recuperó la cone-xión directa en tren para estas ciudades, interrumpi-da en diciembre de 2022. La oferta para las dos rutas de la conexión AVE entre España y Francia se concreta en 1.388 plazas distribuidas en las cuatro frecuencias que, cada día, Renfe pone en marcha para conectar los dieciséis destinos de ambos países. El incremento de viajeros en los trenes de Renfe ha sido del 25,5% en los nueve primeros meses de 2023 Renfe ha transportado a más de 386,4 millones de viajeros en los nueve primeros meses de 2023, lo que representa un incremento del 25,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Estas cifras suponen una consolidación de los incrementos que los servicios de Renfe están registrando, con más de 78,4 millones de nuevos clientes en relación al pasado año. La multitud de destinos, la gran cantidad de fre-cuencias, la confianza en los trenes de Renfe e ini-ciativas del Gobierno como Verano Joven y Abonos gratuitos para clientes recurrentes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, han sido los principales motivos por los que los clientes han elegido estos ser-vicios para realizar sus desplazamientos. Del total de viajeros desplazados en los trenes de Renfe hasta septiembre, 363,5 millones correspon-den a Obligaciones de Servicios Públicos (Cercanías, Media Distancia y Avant) y 22,9 millones de viajeros utilizaron los servicios AVE, Avlo, Alvia, Euromed e Intercity. Renfe comienza a operar con Leo Express en Eslovaquia Leo Express, el operador ferroviario checo participado al 50% por Renfe, comenzará a circular en Eslovaquia el próximo 10 de diciembre con 21 trenes del modelo Coralia, de Alstom, en una línea de 95 kilómetros que discurre a lo largo del río Danubio y que une la capi-tal, Bratislava, y Komárno, en la frontera con Hungría. Eslovaquia se convertirá, de este modo, en el tercer país en el que opera la empresa pública española, aunque en este caso de forma indirecta, y tras hacer-lo primero en Arabia Saudí y, recientemente, también en Francia, en ciudades como Marsella y Lyon. Además de facilitar el desplazamiento a las perso-nas que viajan a diario por motivos de trabajo, estu-dios u ocio, esta línea acoge a los turistas que se acercan a esta región para hacer cicloturismo o visitar balnearios.